¡Un nuevo Limón!

¡Un nuevo Limón!

[wzslider autoplay=»true» info=»true»]

 Dr. Cristian Rivera
Cirujano Plástico, coordinador de Costa Rica Azul.

La provincia de Limón es noticia cuando ocurren sucesos violentos, desastres naturales, protestas e inclusive por un movimiento de secesión y anexión a Panamá.

Estos eventos generan preocupación pero requieren ser abordados desde una perspectiva de construcción de oportunidades, ya que los problemas sociales están relacionados con la falta de empleo, proyección positiva y emprendurismo.

Desde Costa Rica Azul vemos en Limón con grandes posibilidades de desarrollo local e impacto nacional.

El modelo agropecuario tradicional, el turismo verde y la economía de empleo público son insuficientes para la provincia del Caribe. La riqueza que produce no se queda en la comunidad y apenas se refleja en pocos puestos de empleo formal.

Desde nuestra perspectiva es hora de evaluar el relanzamiento del sector agrícola limonense, de los cultivos tradicionales de siempre (piña y banano), al apoyo del pequeño y mediano agricultor para que produzca salud y bienestar mediante productos orgánicos libres de agrotóxicos y gluten.

Actualmente existe un amplio mercado turístico internacional que demanda estos productos pero hay poca oferta, sin dejar de lado que el turista no viene solo, trae consigo al menos un acompañante sino que toda la familia, lo que aumenta la proyección de productos, hospedajes y actividades que se pueden colocar en el mercado.

El mar Caribe es el más reconocido y cotizado a nivel internacional. Muchas compañías internacionales envían a sus ejecutivos a retiros de reequilibrio físico, moral y espiritual en spas antillanos para tratamientos de wellness.

Nuestra propuesta consiste en relanzar la imagen de Limón como centro mundial de esparcimiento de ejecutivos, aprovechando así la biodiversidad, naturaleza, clima y la marca, como se mencionó anteriormente, mar más reconocido del planeta.

Es importante apoyar la renovación del puerto, su modernización, para dejar atrás un esquema que ha demostrado ser ineficiente e inseguro para el comercio internacional que pasa por la zona.

El aeropuerto de Limón debe ser modernizado para que visitantes de otras naciones lleguen directamente a esta zona, generando nuevas perspectivas comerciales y de tránsito en la zona, como lo es el de Liberia.

La Seguridad Social debe ser fortalecida ya que el Hospital Tony Facio funciona muy por debajo de las necesidades de la población local y de los turistas que puedan llegar a necesitar los servicios, esto aunado a la inseguridad que ha hecho a muchos especialistas marcharse de la zona y que otros la eviten. La salud es un Derecho Fundamental, instrumento de desarrollo, paz social y prestigio internacional. El diseño y construcción de nueva infraestructura hospitalaria en Limón es una necesidad y emergencia institucional para impulsar la provincia

Adicionalmente, como hemos venido promoviendo, consideramos que la provincia puede tener un gran repunte turístico nacional e internacional con la organización profesional de maratones, lo cual genera gran cantidad de visitantes, entre corredores, acompañantes y espectadores, que requerirán servicios de hospedaje, alimentación, souvenirs, etc.

Finalmente, existe un mercado inexplorado a nivel nacional del llamado “turismo de sueño”. Los problemas de la sociedad actual han generado graves consecuencias de salud y una de ellas son los diferentes trastornos de sueño.

A los hoteles de sueño llegan personas que requieren recuperar el ritmo biológico del dormir con naturalidad y calidad, siendo un gran valor agregado -difícil de obtener a nivel mundial- el sonido de las olas, la naturaleza, la biodiversidad y la lluvia, siendo este último elemento constantemente presente en nuestro Caribe.

Los tesoros de Limón están al alcance de la mano esperando ser descubiertos!

 

Lee más artículos en: www.costaricaazul.com

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com