Arte de Guácimo gana “Mención de honor” en la 60º edición del “Roma Art Festival”

Arte de Guácimo gana “Mención de honor” en la 60º edición del “Roma Art Festival”

Dave Alejandro Serrano Pérez, es el nombre el pintor y escultor originario de Los Ángeles de Río Jiménez, que ganó “Mención de Honor” en este importante festival europeo.

Este reconocimiento es muy importante, no solo porque Italia sea la cuna del renacimiento y Roma uno de los epicentros del arte mundial, sino por lo que representa para los artistas y artesanos rurales, como motivación y demuestra que el arte que producimos en nuestra comunidades puede competir a nivel mundial.

Para el pintor Guacimeño, exponer en Europa es la realización de un anhelo personal y ganar una mención de honor una alegría muy grande, que premia su esfuerzo de 13 años de oficio en esta profesión tan difícil. 

Dave, domina las técnicas de óleo y acrílico en pintura así como la talla en madera. Este festival le ha motivado a perfeccionar su técnica de pintura hiperrealista, en la cual ha trabajado durante los últimos años y que ha dado a sus paisajes tanto realistas como surrealistas, esa calidad que ha sido reconocida en Roma, Italia.

El arte en la región Caribe

Dedicarse de forma profesional al arte, es una decisión muy difícil para cualquier artista, ya que implica hacer un sacrificio económico importante. Por lo general el trabajo artístico no es remunerado de forma justa en relación al tiempo que debe invertir el artista. Esta es una realidad que comparten artistas plásticos, músicos, actores, diseñadores, quienes por lo general complementan su carrera artística con otras ocupaciones como la docencia.

El caso de Dave, no es la excepción, el artista también trabaja dando talleres en escuelas y colegios, con el “Ministerio de Cultura y Juventud”, así como con la organización “Respirarte”, una organización de artistas que nació en Guácimo,con el objetivo de promover las artes y la cultura en el cantón caribeño.

Desde Periódico El Independiente extendemos un llamado vehemente a los gobiernos locales del Caribe para que apoyen el desarrollo cultural de sus cantones y a sus artistas. Invertir en cultura es un mecanismo de desarrollo social poderoso. Datos del Banco Central indican que el aporte del sector cultural a la economía costarricense ronda el 2.2 % del Producto Interno Bruto (PIB), hablamos de 1.000 millones de dólares.

https://www.embajadacostaricaitalia.it/costa-rica-participa-en-el-roma-art-festival/

https://semanariouniversidad.com/especiales/gobiernos-locales-invierten-menos-presupuesto-en-cultura/

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com