Sector Telecomunicaciones ejecuta nuevas medidas ante COVID-19

Sector Telecomunicaciones ejecuta nuevas medidas ante COVID-19

Desde que se puso en funcionamiento la mesa de trabajo en el área de las telecomunicaciones para la atención de la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), junto a los distintos operadores se han enfocado en ejecutar acciones con el objetivo de brindar continuidad, mantenimiento y seguridad de servicios en el país.

Entre las medidas tomadas, destacan:

  • Los proveedores de mayor tráfico ya están conectados al Punto de Intercambio neutro de Tráfico (IXP), esto significa que todo el tráfico que se origina y tiene destino dentro del país no debe salir del país, lo cual da mayor autonomía de contenido, seguridad rapidez, disminuyendo posibles saturaciones en conexiones internacionales.
  • Las empresas ya han comprado más ancho de ancho de banda internacional y reforzado la infraestructura de las redes para soportar el aumento de tráfico de datos.

El Sector de Telecomunicaciones han informado sobre medidas para apoyar a los usuarios en varias áreas, dependiendo de cada uno de ellos:

  • Tarifas preferenciales por tiempo delimitado.
  • Beneficios de acuerdo con servicios contratados (reducción de tarifas, método de pago, entre otros).
  • Aumento de capacidades.
  • Aumento de personal para atender consultas de usuarios.
  • Fortalecimiento de las redes de acceso, mediante tareas de mantenimiento correctivo y preventivo.
  • Activación de equipos de crisis para acciones inmediatas.

La SUTEL estableció una mesa técnica de trabajo, con la participación del MICITT y miembros del Sector, para monitorear y analizar semanalmente el comportamiento de las redes, generando reportes, como insumo para la toma de decisiones en las diferentes áreas de competencia.

Algunas recomendaciones para lograr un uso seguro de las redes de Internet:

  • Descargar únicamente los archivos que sean necesarios.
  • Tratar de no enviar archivos “pesados”.
  • Tratar de administrar el uso mínimo de correos masivos.
  • Priorizar, en la medida de lo posible, el uso de herramientas colaborativas de voz.
  • Desactivar aplicaciones y cerrar las páginas web que no se estén usando en el momento.

Se recomienda a los usuarios que, ante cualquier afectación sobre la calidad de los servicios, acudan a los respectivos proveedores y en caso de no encontrar respuesta pueden escalar el caso a la SUTEL.

En el MICITT no se está analizando ningún tipo de regulación a Internet, ni restringiendo ningún tipo de contenido. Las telecomunicaciones son las vías digitales que están permitiendo apoyar el funcionamiento eficiente del país.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com