Se trata de tres estudiantes entre los 10 y los 13 años de centros educativos de Naranjo, San Sebastián y Desamparados.
Una estudiante de 10 años del Centro Educativo Naranjo Bilingüe se convirtió en la ganadora del primer lugar en el Concurso de Composición Epistolar 2020, que organiza la Unión Postal Universal (UPU) entre sus países miembros y promueve Correos de Costa Rica a nivel nacional.Se trata de Adriana Arce Monge, vecina de San Pedro de Sarchí, quien dirigió su carta a René Genaro Ortiz Durán, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador, a quien asegura tuvo el placer de conocer personalmente.
En su misiva, la estudiante expuso con detalle aquellos aspectos de la actualidad de Costa Rica y el mundo que más le preocupan, principalmente la falta de conciencia de las personas respecto al cuidado del ambiente.
Vecina de San Pedro de Sarchí obtuvo el primer lugar y ahora su carta competirá con las ganadoras de los demás países participantes.
Adriana avanza a la segunda fase del concurso, en la que su carta competirá con las composiciones de los ganadores de los demás países participantes. El triunfador de la fase internacional será convocado por la entidad organizadora a la premiación en Verna, Suiza.
El segundo lugar del concurso a nivel nacional corresponde a la estudiante Valery Mena Ventura, representante del Colegio Técnico Profesional de Dos Cercas en Desamparados, y el tercero lo obtuvo Sara Borja Cruz, vecina de San Sebastián, estudiante del Colegio Bilingüe Boca del Monte.
Ambas reflejaron en su carta un fuerte dominio de la realidad nacional.
Este año el tema del concurso fue “Escribe una carta para un adulto que hable sobre el mundo en que vivimos” y fue evaluado por un jurado que analizó aspectos técnicos, dominio del tema y del idioma. Participaron 19 estudiantes entre 10 y 15 años de diferentes partes del país como Nicoya, San Vito de Coto Brus, Heredia, Desamparados y Sarchí, entre otras.
Concurso es organizado por la Unión Postal Internacional y promovido nacionalmente por Correos de Costa Rica.
El concurso lo organiza anualmente Correos de Costa Rica a través del Museo Filatélico bajo los lineamientos establecidos por la UPU. Este año coincidió con la suspensión de las lecciones presenciales en los centros educativos a raíz de la pandemia, pero no fue impedimento para el éxito del concurso.
“Correos de Costa Rica se siente muy agradecido con los padres de familia, maestros y sobre todo con los estudiantes que, siendo todos muy jóvenes, no dejaron de perseguir su sueño de participar en un concurso nacional de cartas, cumpliendo con todos los requisitos en medio de la difícil situación provocada por la pandemia”, manifestó Ligia Oviedo, encargada del Museo Filatélico y coordinadora del concurso a nivel nacional.
La premiación de los tres primeros lugares se realizará en el mes de octubre, en el marco del Día Mundial del Correo.