Póngase Vivo: Banco Nacional nunca solicitará activar o actualizar su firma digital por WhatsApp

Póngase Vivo: Banco Nacional nunca solicitará activar o actualizar su firma digital por WhatsApp

El Banco Nacional nunca lo va a llamar a raíz de la pandemia para que actualice sus datos, ni por correo, ni por mensaje de texto.

Si recibe una llamada o mensaje de ese tipo, se trata de una estafa.

El Banco Nacional alerta que el timo más común, el de la llamada telefónica, ha evolucionado un poco más y ahora la nueva variante de esta estafa es que los delincuentes utilizan los chats de plataformas de mensajería como WhatsApp, para que las personas se dirijan a páginas falsas y que ingresen sus datos sensibles. Mientras tanto, los delincuentes están ingresando a las plataformas bancarias para sustraer el dinero.

“Queremos alertar a la población sobre el uso de la aplicación WhatsApp para engañar a los clientes bancarios, los delincuentes están enviando un mensaje que parece ser formal de parte del banco, donde indican que por motivo del COVID 19 se requiere actualizar su información o su firma digital para poder seguir realizando gestiones bancarias en la aplicación BN Móvil. Pero todo el argumento es falso y se trata de una estafa. Si recibe un mensaje como este, denúncielo y sepa que quieren estafarle”, explicó David Hernández, Director de Seguridad e Investigaciones del Banco Nacional.

“El Banco Nacional nunca le va a llamar para realizar gestiones de actualización de dispositivos como el token o la firma digital, o para solicitarle que ingrese a una página determinada para realizar alguna gestión, ante este tipo de mensajes, lo que se recomienda es tomar distancia y analizar bien la situación. En caso de duda es mejor llamar de forma directa al 2212-2000 para que un operador le asesore y evitar caer en un engaño en donde puede perder su dinero”, agregó Hernández.

Deténgase, analice y observe:

  1. No ingrese a links cuando a usted le llegue cualquier tipo de solicitud. Nunca digite información sensible de sus cuentas (Token, claves de seguridad, códigos de seguridad de tarjetas, etc.).
  2. Recuerde que los delincuentes utilizan el tema de la firma digital y le varían un poco el nombre a las páginas para continuar con el engaño.
  3. Cuando usted vaya a ingresar a cualquier entidad bancaria, digite usted mismo la dirección de la página web, nunca realice consultas en un buscador. 
  4. Revise que la página tenga su certificado de seguridad, busque el icono de un candado al lado izquierdo de la dirección.
  5. Desconfíe de las gestiones que le solicitan con carácter de urgencia.   

En forma permanente, el Banco Nacional reitera que ninguna entidad bancaria o institución llamará a nadie vía telefónica, o le enviará correos o mensajes para pedirle información confidencial, ya que, si el banco requiere obtener algún tipo de información o actualización de datos, le pide al cliente que se apersone a la entidad bancaria o por medios de seguridad ya establecidos como la firma digital.  

Logo firma

Amalia Palacino Castillo

Dirección General de Relaciones Institucionales

Gerencia General

Banco Nacional

Tel: 2212-2920. Ext. 922-2920

apalacino@bncr.fi.cr

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com