La institución, estará recibiendo denuncias durante el tiempo que duren las manifestaciones
La Defensoría de los Habitantes, se mantendrá vigilante de que las autoridades gubernamentales respeten los derechos a la libertad de expresión colectiva y de reunión pacífica, en las manifestaciones de protesta convocada, a nivel nacional, para el miércoles 30 de setiembre, por diferentes sectores sociales y gremiales. Asimismo, se hace un llamado a que las personas manifestantes garanticen que las acciones de protesta se realicen de forma pacífica con el debido respeto al derecho al libre tránsito, con especial énfasis en las ambulancias y otros vehículos de emergencia; así como aquellos que transporten personas en condiciones de vulnerabilidad.
La Defensoría sistematizará la información recopilada y, en caso de ser
necesario, establecerá las comunicaciones que procedan con dirigentes y
autoridades gubernamentales.
Para Catalina Crespo Sancho, Defensora de los Habitantes, “El manifestarse es un derecho, siempre y cuando su ejercicio se lleve a cabo de forma pacífica y respetuosa.”
La Defensoría, como Institución Nacional de Derechos Humanos, considera
fundamental el diálogo que promueva la atención y resolución pacífica de los conflictos que aquejan actualmente al país.
También la Defensora exhorta a la policía de Fuerza Pública y de Tránsito a
respetar los derechos de las personas manifestantes y hace un llamado a ambas partes, para que prive el diálogo y la paz.
Si algún habitante desea interponer una denuncia, puede comunicarse a las
líneas telefónicas habilitadas en la Defensoría:
800-258-74-74, 4000-85-00 o
bien al whatsapp 83755187 / 85926670.
Defensoría de los Habitantes