Defensoría interviene ante Incopesca y el IMAS para que se aclare información sobre acceso a subsidios económicos

Defensoría interviene ante Incopesca y el IMAS para que se aclare información sobre acceso a subsidios económicos

Ante obligación de brindar asistencia a quienes se dedicaban a la pesca de arrastre en Puntarenas

La Defensoría de los Habitantes intervino ante el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS); para conocer información referente a los subsidios económicos que reciben los pescadores dedicados a la pesca de arrastre de camarón de Puntarenas.

Según el voto de la Sala Constitucional 4573-2018, Incopesca y su Junta
Directiva debían tomar las medidas necesarias y oportunas para que se brinde asistencia socio-económica a todas las personas dedicadas a la pesca de arrastre de camarón de Puntarenas que se encuentren en condiciones de
vulnerabilidad; para ello debían efectuarse todas las coordinaciones con las
instancias del Gobierno, así como con instituciones descentralizadas.

La gestión

La Defensoría se da luego de que los pescadores de arrastre de
Puntarenas expusieran a la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, una serie de dudas con respecto al beneficio económico. En razón de lo anterior, la Defensoría solicitó a las autoridades de Incopesca y del IMAS aclarar: si se cuenta con el contenido económico suficiente para continuar con los giros del subsidio durante el año 2021, detallar el procedimiento que deben seguir las personas sujetas a este beneficio en aras de continuar con el mismo; así como si existe la posibilidad de realizar un trámite anticipado del beneficio (durante lo que queda del año 2020); de tal manera que se garantice que los beneficiarios reciban el mismo en el mes de enero próximo, sin que existan atrasos en su giro durante ese mes.

Por otra parte, recientemente la Defensoría solicitó al alcalde de la
Municipalidad de Puntarenas, Wilber Madriz, una hoja de ruta con los planes y proyectos, a corto, mediano y largo plazo, identificando responsables y recursos destinados para dicho fin; y que desde la Municipalidad se llevan a cabo para la reactivación económica y generación de empleo en el cantón.

Además se solicitó a INCOP informar las medidas adoptadas por la institución a fin de colaborar con la necesidades enfrentadas por la población puntarenense.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com