Centroamérica enfrenta la pandemia por la COVID-19 y en las últimas semanas dos huracanes
Ante los dos huracanes que han impactado a tierras centroamericanas, Eta e Iota, los cuales han causado pérdidas humanas y materiales, el Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Vinicio Cerezo, reiteró el llamado a la comunidad internacional para profundizar su solidaridad con Centroamérica ante la dramática situación que enfrenta la región.
“Los socios para el desarrollo nos han acompañado para construir paz, democracia e integración, les necesitamos para atender la emergencia. Aunque la pandemia de coronavirus es global, Centroamérica también tiene que enfrentar los impactos de las más de 20 tormentas que han tenido lugar en la región en 2020 y, en las últimas dos semanas, los desastrosos impactos de Eta e Iota. Esta situación es aún más dramática que la que enfrentamos en 1998 con el huracán Mitch. Necesitamos el respaldo y solidaridad de la comunidad internacional”, manifestó Cerezo.
El Secretario General Cerezo también enfatizó en los esfuerzos de los Jefes de Estado y Gobierno de los países miembros del SICA ante las emergencias, quienes esta semana sostuvieron un encuentro con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para establecer el “Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente” por US$2,500 millones; además, buscaron el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y otros organismos multilaterales.
“Toda la región centroamericana ha sido afectada, sin embargo, Honduras, Nicaragua y Guatemala son de los países más golpeados, los destrozos que Eta e Iota han dejado a su paso una crisis humanitaria aún más profunda que la que provocó el huracán Mitch en 1998”, manifestó Cerezo.
SICA: Centroamérica, 3 millones de personas afectadas por depresión tropical Eta
También, el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, evidenció que la región necesita un mejor acceso a fondos como los contemplados en el “Fondo Verde del Clima”, pero con una atención prioritaria en Centroamérica, al ser una de las regiones más vulnerables del planeta. El trabajo que se hace con el BCIE, en el que ya han participado los Presidentes Alejandro Giammattei, de Guatemala; Daniel Ortega, de Nicaragua, y Carlos Alvarado, de Costa Rica, así como representantes de todos los países miembros del SICA, busca que la región centroamericana encuentre más opciones para enfrentar los desafíos que representan los efectos del cambio climático.
Las muestras de solidaridad también se han manifiestado a lo interno de la región. El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, envió ayuda a Guatemala y Honduras ante los daños causados por Eta.
“Hay gente que lo ha perdido todo, comunidades enteras bajo el agua… hoy más que nunca necesitamos unificar nuestros esfuerzos, gobiernos, organismos regionales, multilaterales, sector privado, la sociedad civil y los Socios para el Desarrollo, para que Centroamérica, una de las regiones que menos contamina, pero de las más vulnerables frente a los efectos del cambio climático pueda enfrentar la crisis que provocan la pandemia y los fenómenos naturales”, recalcó Cerezo.