Nuevo campo ferial ya está en funcionamiento gracias a la perseverancia del Centro Agrícola Cantonal de Siquirres

Nuevo campo ferial ya está en funcionamiento gracias a la perseverancia del Centro Agrícola Cantonal de Siquirres

Los productores agrícolas del cantón de Siquirres, cuentan con una moderna infraestructura diseñada para comercializar sus productos y traer el sustento a sus familias. Es importante aclarar que en esta feria la gente puede comprar  sin pagar el IVA, ya que es una actividad exonerada del pago de este impuesto.

Gracias al esfuerzo de la junta directiva del Centro Agrícola Cantonal, esta moderna infraestructura, construida desde el año 2015, ya está en funcionamiento. Cabe destacar que la asociación está integrada en su mayoría por campesinos, con una gran visión y una enorme capacidad de perseverar.

Ubicado en el barrio El Mangal de Siquirres, el inmueble estuvo prácticamente en desuso, hasta que la “nueva normalidad” que trajo la pandemia obligó a ferieros y clientes aprovechar el recurso que con tanto esfuerzo se había construido.

El moderno campo ferial, pudo ser inaugurado este jueves 7 de diciembre en una importante reunión qué reunión en la participaron, productores y gente de la comunidad as[i como los funcionarios: Beryl Brown del IMAs, Vesalio Mora Calvo de la Agencia de Extensión Agropecuaria de Siquirres, Maureen Cash, vicealcaldesa de Siquirres, Luis Martínez, director regional del Inder, Seidy Sandí del Centro Agrícola de Siquirres y demás miembros de la junta directiva del Centro Agrícola cantonal de Siquirres.

Seydi Sandi, miembro de la junta, relata lo difícil que fue este proceso, ya que para alcanzar este objetivo, tuvieron que superar gran cantidad de obstáculos, desde conseguir el capital para construir la infraestructura,hasta invasiones precaristas.

Cuando finalmente el inmueble fue construido la organización tuvo que hacer frente a gran cantidad de demandas, por parte de personas que no querían mover la feria, que se desarrollaba, tradicionalmente en la calle y a la intemperie.

La pandemia ayudó a pensar fuera de la caja

Una de las consecuencias de esta pandemia es la afectación económica de muchos sectores de la población, que se vieron obligados a pensar de forma diferente para mantener sus negocios o fuentes de ingresos.

En este nuevo contexto la urgencia de dotar a los productores de un lugar seguro, bajo techo, con servicios sanitarios e infraestructura adecuada para cumplir con protocolos de salud, dió al Centro Agrícola la oportunidad de trasladar la feria del agricultor a este lugar, diseñado con ese fin.

Así fue como en una reunión realizada en marzo de 2020 entre diversos sectores de la comunidad, el gobierno local y otras instituciones tomaron la decisión de trasladar la feria, en acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias.

Barrio El Mangal

Mauren Cash vicealcaldesa explicó a El Independiente como la alcaldía tiene como objetivo que Siquirres sea un cantón modelo  en desarrollo económico y social. Es con estos fines que el alcalde Mangel Mclean, ha logrado integrar a muchos sectores sociales, productivos, así como a instituciones estatales, como el Inder, el MAG, Japdeva en esta visión de desarrollo, articulando acciones en conjunto, que ya se hacen notar.

Entre estas acciones se encuentra el fomentar nuevas inversiones en el sector este del cantón, y con este objetivo a realizado donaciones de terrenos a instituciones u organizaciones para que construyan aquí, por ejemplo la nueva Delegación Cantonal de la Fuerza Pública, que se construirá pronto, además el Colegio Universitario de Limón y una nueva estación de Bomberos.

Estos son logros concretos de esta actitud colaborativa y de esta visión de desarrollo que promueve la alcaldía de Siquirres apoyada por un consejo municipal comprometido con sus cantón, antes que con intereses partidarios.

También el Ministerio de Agricultura ha contribuido con la logística, estableciendo contacto con los productores para que se integren a este esfuerzo, como indicó el señor Carlos Abarca, funcionario del MAG, quien dirigió la actividad.

La misión del MAG es dignificar a las familias de los agricultores a través de asistencia técnica para potenciar sus actividades productivas, y por esto apoyar al Centro Agrícola es  tan importante y tan solo el inicio de muchas otra obras que se van concretar en el corto plazo, por ejemplo crear un boulevard de árboles entre esta comunidad y el centro de Siquirres.

Dotar al campo ferial de una soda, cabinas, mejorar el parqueo, terminar la maya perimetral, son acciones que ya están planificadas y que gracias a la perseverancia de su junta directiva estamos seguros que serán realidad.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com