21 nuevos vehículos fortalecen trabajo en campo del AyA

21 nuevos vehículos fortalecen trabajo en campo del AyA

  • Cuadraciclos, automulas, montacargas, todoterrenos y motocicletas reforzarán traslados de funcionarios en distintas regiones del país.
  • En los próximos meses ingresarán 69 unidades más para completar el plan de renovación de flotilla con un total de 90 vehículos.

Los trabajadores del AyA que hacen trabajo de campo podrán reforzar su labor con la incorporación de 21 nuevos vehículos a la flota de la institución, los cuales fueron entregados este jueves a diferentes dependencias de la institución.

Cuadraciclos, automulas, montacargas y motocicletas, así como vehículos todoterreno, son parte de la primera entrega de un total de 90 unidades que ingresarán este año para reforzar las tareas de atención y reparación de fugas, mantenimiento de infraestructura de los acueductos y revisión de tanques de almacenamiento y plantas potabilizadoras, entre otras.

Durante los próximos meses ingresarán 69 vehículos más tipo montacarga, camiones 4×4 y sencillos, vagonetas, retroexcavador, minicargador, pick-Up 4×4 y remolques.

“Hemos realizado grandes esfuerzos para dotar de vehículos versátiles a nuestros compañeros que trabajan en las zonas regionales. En los últimos años la institución no había mejorado su flota, solamente se reemplazaban las unidades que cumplían su vida útil. Sin embargo, se han venido asumiendo nuevos acueductos y ampliando los existentes por lo que eran necesarios nuevos vehículos”, explicó Annette Henchoz, subgerente general de AyA.

La funcionaria comentó que estas unidades son vitales para la continuidad del servicio de agua potable y alcantarillado en las cuatro subgerencias y en el Laboratorio Nacional de Aguas, ya que requieren dar mantenimiento continuo a los sistemas.

Edgar Vargas, operario de mantenimiento en la región Pacífico Central, mencionó que para revisar o hacer reparaciones en lugares de difícil acceso, como tanques o captaciones, en ocasiones él y sus compañeros deben dejar los vehículos a un lado de la carretera y caminar varios kilómetros con herramientas y hasta sacos de cemento.

“Con estos automulas podremos entrar a esas trochas y hacer el trabajo de mejor manera y más rápido, así se beneficia también la población”, destacó.

La compra de vehículos se tramita bajo la licitación 2020LN-000002-0021400001 por un monto de 2 mil 157 millones de colones.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com