El Año Nuevo Trae una Nueva Era para los Hábitos de Consumo

El Año Nuevo Trae una Nueva Era para los Hábitos de Consumo

Preferencia del Consumidor

Casi de la noche a la mañana, los consumidores pusieron las medidas de seguridad por la pandemia de COVID-19 a la cabeza de sus listas de la compra, iniciando un rápido cambio hacia el consumo sin contacto. Dos tercios (65%) de los consumidores encuestados preferirían utilizar los pagos sin contacto tanto o incluso más que en la actualidad, y solo el 16% dice que volvería a sus antiguos métodos de pago después de la pandemia.

Los consumidores brasileños, por ejemplo, son los segundos más propensos de todos los mercados a decir que no comprarían en una tienda que no ofrezca una forma de pago sin contacto.

Y los consumidores en Brasil son los más propensos de todos los mercados estudiados a decir que las aplicaciones de pagos móviles son la principal opción sin contacto que esperan (70%, comparado con el 40% a nivel mundial).

Compradores Conscientes de la Seguridad:

Si bien el enfoque universal se centra en el uso de mascarillas en las tiendas, los consumidores también están ansiosos por tener alternativas de pago que no impliquen la manipulación de dinero en efectivo, bolígrafos y teclados. El 47% de los consumidores dice que no compraría en una tienda que no ofrezca una forma de pago sin contacto.

La Limpieza de las Tarjetas:

La limpieza de las tarjetas sigue siendo clave para los consumidores en la lucha contra la propagación de COVID-19. Más de tres de cada cinco (62%) consumidores están tomando medidas para mantener sus tarjetas de crédito limpias; el uso de desinfectante en su tarjeta es el método principal, con un 31%.

Las preferencias de los consumidores en este estudio concuerdan con los datos de Visa que se están viendo de los tarjetahabientes en América Latina y el Caribe en lo que se refiere a los gastos de pagos sin contacto. En noviembre del 2020, la región alcanzó una penetración de las transacciones sin contacto superior al 15%, lo que significa un crecimiento interanual de más del 130% con respecto a la penetración de uso de pagos sin contacto en noviembre del 2019. Además, desde los efectos iniciales de la pandemia de COVID-19, en abril del 2020, las transacciones sin contacto por credencial activa de crédito y débito han aumentado en más del 25%. Lo más notable es que en Chile, dos de cada tres credenciales de pago utilizadas en las transacciones presenciales de noviembre eran sin contacto; y en Costa Rica, cuatro de cada cinco. En Perú, la penetración de credenciales activas sin contacto se ha cuadruplicado desde noviembre pasado, llegando a una penetración de más del 10%[2].

Como el motor de confianza del comercio, Visa continuará lanzando nuevos programas y recursos para avanzar en su compromiso de habilitar digitalmente a 50 millones de MyPEs. Para ver más información sobre los programas que Visa ha puesto a disposición de las pequeñas y micro empresas, visite el Centro de Visa para Pequeñas Empresas y el sitio de asistencia de Visa para Pequeñas Empresas por la Pandemia de COVID-19.

Metodología: Estudio Visa Back to Business – 2021 Outlook

El estudio Visa Back to Business fue realizado por Wakefield Research entre el 13 de noviembre y el 25 de noviembre del 2020 entre 250 propietarios de pequeñas empresas con 100 empleados o menos en Alemania, Brasil, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Hong Kong, Irlanda, Rusia, y Singapur. Por otro lado, la porción de la encuesta destinada a consumidores fue realizada por Wakefield Research entre el 13 de noviembre y el 25 de noviembre del 2020 entre 1000 adultos en Estados Unidos de América y 500 adultos en Alemania, Brasil, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Irlanda, Rusia y Singapur. Los datos se ponderaron para garantizar una representación precisa de los adultos mayores de 18 años en cada mercado.

Acerca de Visa Inc.

Visa Inc. (NYSE: V) es la compañía líder mundial en pagos digitales. Nuestra misión es conectar al mundo por medio de la red de pagos más innovadora, confiable y segura, que habilita a las personas, a las empresas y a las economías para prosperar. Nuestra avanzada red de procesamiento global, VisaNet, proporciona pagos seguros y confiables en todo el mundo y es capaz de procesar más de 65.000 mensajes de transacción por segundo. La continua concentración de la compañía en la innovación es un catalizador para el rápido crecimiento del comercio digital en cualquier dispositivo, para todos, en todo lugar. Mientras el mundo se mueve de lo analógico a lo digital, Visa aplica su marca, sus productos, su personal, su red y su escala a la tarea de moldear el nuevo futuro del comercio. Para más información, visite Acerca de Visavisa.com/blog y @VisaNews.


[1] Basado en datos de Visa desde el 1 de julio del 2019 al 30 de junio del 2020

[2] Datos de VisaNet de noviembre del 2020.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com