Los Pagos Sin Contacto Están Aquí para Quedarse
El aumento global de los pagos sin contacto en el 2020, impulsado por desafíos como la búsqueda por parte de consumidores de formas más seguras de pagar en medio de la pandemia, no muestra señales de desaceleración en el año nuevo. De hecho, en junio del 2020 solo el 20% de las MyPEs encuestadas había ofrecido pagos sin contacto por primera vez; ahora, el 39% informa que ha empezado a aceptar nuevas formas digitales de pago. Casi tres de cada cuatro (74%) MyPEs esperan que los consumidores continúen prefiriendo los pagos sin contacto incluso después de que una vacuna esté ampliamente disponible.
Las MyPEs se Encuentran con los Consumidores Donde Ellos Están
Las MyPEs han incrementado constantemente sus esfuerzos por encontrarse con los consumidores allí donde están ahora: en línea. A nivel mundial, el 82% de los propietarios de MyPEs ha actualizado sus operaciones para satisfacer la creciente demanda de pagos digitales, en comparación con solo el 67% en junio del 2020, cuando se publicó el primer estudio Visa Back to Business.
o Por ejemplo, en Brasil, la abrumadora mayoría de los propietarios de pequeñas empresas (88%) han ajustado la forma en que operan su negocio en los últimos tres meses. En junio, el 50% de los propietarios de pequeñas empresas encuestados en Brasil estaba vendiendo productos y servicios en línea por primera vez debido a la pandemia. Ahora, el 58% está haciendo esto más (comparado con el 43% a nivel mundial, es el mayor porcentaje de todos los mercados estudiados).
La Lucha Contra el Fraude
Los propietarios de empresas con amplios conocimientos tecnológicos (52%) son más propensos que sus homólogos sin dichos conocimientos (39%) a invertir en seguridad y protección contra el fraude. La capacidad de reconocer la importancia de un posible ataque de fraude y responder al mismo seguirá siendo una ventaja decisiva en el 2021 a medida que siga aumentando el cambio hacia las ventas digitales. A pesar de la inquietud, las tasas de fraude a nivel mundial continúan en niveles históricamente bajos, aproximadamente USD 0,007 por cada USD 1,00[1].
“En resumen, dejar atrás el 2020 no ha cambiado la realidad de los pequeños empresarios alrededor del mundo, que deben seguir adaptándose, digitalizándose y pidiendo más apoyo a sus comunidades”, dijo Juan Pablo Cuevas, vicepresidente de Soluciones Comerciales de Visa para América Latina y el Caribe. “Este estudio revela que más de 4 de cada 5 (82%) de las pequeñas empresas han ajustado la forma en que operan su negocio en los últimos tres meses, un aumento del (67%) en julio”.