SICA y Unión Europea lanzan concursos regionales para promover la identidad y la cultura de Centroamérica

SICA y Unión Europea lanzan concursos regionales para promover la identidad y la cultura de Centroamérica

Los concursos regionales también buscan conmemorar este 2021 el Bicentenario de la Independencia, los 35 años de los Acuerdos de Paz de Esquipulas, fecha que también coincide con el 30 aniversario del SICA. Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de la iniciativa #IntegrARTE de la SG-SICA, que busca promover la integración centroamericana a través del arte.

¿Eres una persona creativa? ¿Te gustan los retos? y ¿eres ciudadana/o centroamericano? La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y la Unión Europea (UE) promueven tres concursos regionales donde las y los centroamericanos serán los protagonistas y podrán vincularse aún más al proceso de integración de la región a través del arte, la cultura y la música.

Este 2021, la mayoría de los países miembros del SICA conmemoran el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y los 35 años de los Acuerdos de Paz de Esquipulas, hitos históricos que coinciden con el 30 Aniversario del SICA.

Los tres concursos se llevan a cabo en el marco de la iniciativa IntegrARTE de la SG-SICA, para promover la integración centroamericana teniendo como aliado a las diferentes expresiones artísticas.

El 2020, después del paso de dos huracanes, Eta e Iota, y la crisis sanitaria causada por la COVID-19, se puso a prueba el espíritu integracionista, de solidaridad y la hermandad de los pueblos centroamericanos, hoy es una oportunidad para conmemorar lo que se ha alcanzado y continuar fortaleciendo el proceso de integración para cumplir los nuevos retos.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, invita a la población centroamericana a ser parte de este esfuerzo regional, un símbolo de que la integración va más allá de la política, la economía y de los procesos institucionales.

SOBRE LOS TRES CONCURSOS

Las personas con dotes artísticas, diseñadores, dibujantes, creativos y las y los centroamericanos que deseen participar, mayores de 18 años, deben de tener en cuenta lo siguiente:

Concurso: Diseña los Stickers

Se debe de visibilizar la cultura y las tradiciones de la región centroamericana, la identidad regional, a través del uso de stickers en plataformas digitalescon ello además se fomentará la apropiación cultural en la población del istmo.

Conozca las bases del concurso:

https://www.sica.int/documentos/bases-del-concurso-regional-disena-los-stickers-representativos-de-centroamerica-y-republica-dominicana_1_125903.html

Para participar, las personas deben ingresar al enlace www.sica.int/conmemoraciones/concursos  para conocer las condiciones del concurso, los criterios técnicos a tomar en cuenta, las temáticas en las que los y las concursantes deben de inspirarse, entre otra información; además encontrarán un formulario, el cual deberá llenar y seguir los pasos que se les indicarán.  La fecha límite para enviar la propuesta es el 31 de enero de 2021.

¿Cuáles serán los premios?

  • Primer lugar: US$ 1,500
  • Segundo lugar: US$ 1,000
  • Tercer lugar: US$ 500

Concurso: Diseña un icono para Centroamérica y República Dominicana

La SG-SICA y la Unión Europea, a través del concurso Diseña un icono para Centroamérica y República Dominicana, busca que las y los centroamericanos se inspiren en la diversidad de las expresiones culturales y en los hitos históricos que hacen más fuerte los lazos de hermandad de los países miembros del SICA.

Conozca las bases del concurso:

https://www.sica.int/documentos/bases-del-concurso-regional-compone-una-cancion-para-la-region-centroamerica-y-republica-dominicana_1_125910.html

Con esta iniciativa se busca difundir, a través del icono (Isotipo) nuevos relatos y formas de identificación regional, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, los 35 años de los Acuerdos de Paz de Esquipulas y el 30 Aniversario del SICA.

Para participar, las y los ciudadanos deben ser centroamericanos de nacimiento o naturalizados de los ocho países miembros del SICA, mayores de 18 años.  Deben de ingresar al enlace www.sica.int/conmemoraciones/concursos  para llenar el formulario de inscripción, conocer las condiciones del concurso, las temáticas y las especificaciones que tiene que contener el icono o isotipo, las restricciones para participar en esta iniciativa, entre otra información.

Quienes participen tiene como fecha límite para presentar la propuesta, el 24 de enero de 2021.

El o la ganadora, además de recibir como premio US$2,500, tendrá el privilegio de que su ícono represente los hitos históricos a celebrarse en 2021: el Bicentenario de Centroamérica, los 35 años de los Acuerdos de Paz de Esquipulas y el 30 aniversario del SICA.

Concurso: Compone una canción para Centroamérica y República Dominicana

La música también es una forma de expresión artística que integra a los países miembros del SICA y a las poblaciones. Con el apoyo de la Unión Europea, la Secretaría General del SICA también convoca a las y los centroamericanos a componer una “Canción para Centroamérica y República Dominicana”, que represente y enmarque los hitos históricos a conmemorarse en 2021 y genere nuevos relatos y formas de identificación regional.

El concurso busca una canción para la región que transmita la identidad cultural de los países miembros del SICA, con temas que encierren la paz, desarrollo, libertad, la diversidad cultural, las juventudes, así como los sueños y anhelos de integración, en el marco del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, los 35 años de los Acuerdos de Paz de Esquipulas y el 30 Aniversario del SICA.

La población interesada puede encontrar toda la información relacionada a este concurso regional, ingresando a al enlace www.sica.int/conmemoraciones/concursos, donde está el formulario a llenar y todos los requisitos que debe tener en cuenta para enviar su propuesta musical. La fecha límite para enviar la propuesta es el 31 de enero de 2021.

¿Cuáles son los premios?
  • 1er. Lugar: US $6,000.00
  • 2do. Lugar: US $5,000.00
  • 3er. Lugar: US $4,000.00

Para todos los concursos, un panel conformado por representantes de los países miembros del SICA y de expertos representantes del ámbito del arte y la cultura, conformarán el Jurado Calificador, quienes elegirán las propuestas finalistas por país, las cuales serán publicadas en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) de la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para que se sometan a votación popular.

Entre los criterios generales de selección que los jurados tomarán en cuenta está la creatividad, la originalidad y cumplir con las bases del concurso.

El SICA busca que el arte no esté fuera del proceso de integración, y ante los retos que dejó la pandemia de la COVID-19 y los eventos climáticos, la región está llamada a trabajar de forma conjunta y este sector es clave para cambiar las realidades e impulsar un nuevo modelo de desarrollo, con ideas frescas y creativas.

En Centroamérica, las diferentes expresiones artísticas, la riqueza cultural y la diversidad étnica son claves para fortalecer el proceso de integración y construir sociedades bajo un enfoque inclusivo, equitativo y justo, lo cual es una de las prioridades del SICA.

Los jóvenes también son un importante sector en el proceso de integración, ya que solo en la región el 35 % de la población tiene menos de 35 años. Ese bono demográfico representa importantes retos y oportunidades para construir una región de oportunidades desde el programa SICA-Joven, para vincular a este sector con la visión regional y al proceso de integración centroamericana.

Le interesará leer:

Conoce más sobre Bicentenario de Independencia

https://www.sica.int/iniciativas/bicentenario

Conozca el SICA-Joven

https://www.sica.int/Iniciativas/SICAJoven

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com