Coocique abre sus puertas en Pococí

Coocique abre sus puertas en Pococí

Con gran orgullo la Cooperativa de Ciudad Quesada, inauguró en Guápiles, Pococí su sucursal número 23. Este evento constituye la culminación de un esfuerzo muy importante llevado a cabo por la organización para traer a nuestro cantón sus servicios financieros, enfocados en el apoyo al pequeño y mediano productor.

Entre los invitados a la inauguración se encontraban, además de sus Cuerpos Directivos, representantes de la Cámara de Comercio de Pococí (CCP) y la Agencia para el desarrollo de Pococí, (ADECA) organizaciones hermanas quienes tres años atrás, habían invitado a la cooperativa a venir a Pococí, conscientes de la importancia de ésta, para el desarrollo productivo de nuestra región.

También el alcalde de Pococí, Manuel Hernández, se hizo presente para acompañar a la administración de la cooperativa y demás invitados. El gerente comercial de Coocique, explicó a El Independiente que la organización tenía planeado abrir esta sucursal hace un año, sin embargo, debido a la pandemia se postergó.

Sembrar la semilla del cooperativismo en Pococí

Coocique, nace en San Carlos en el año 1965, desde entonces su cartera de clientes y servicios ha crecido llegando a colocar el 40% de la oferta de financiamiento del sector productivo del país.

En su discurso inaugural, el señor Mario Arroyo, Gerente General de Coocique, indicó que la cooperativa tiene como tradición poner en manos de Dios cada paso que da y por esta razón, entre los invitados destacó el cura párroco de Pococí, el señor Wilberth Aragón, quien dio la bendición a la nueva sucursal. También el artista guapileño Carlos Zalazar acompañó la actividad con su voz y guitarra.

“Somos confianza” es el lema de Coocique

En palabras de Luis Allan Alfaro, Director Comercial, la principal diferencia de Coocique respecto a otras organizaciones y cito textualmente: “Creemos en el desarrollo de nuestros asociados a través del crédito productivo, somos la única entidad cooperativa que tiene una cartera de crédito diversificada y enfocada en el apoyo al productor costarricense”

Con una base asociativa de 1500 asociados solo en Pococí, la cooperativa continúa creciendo no solo en asociados, sino también en servicios financieros especializados y cuenta con varios programas enfocados en apoyar a sus asociados.

El programa Nueva Generación busca sembrar en los jóvenes de 0 a 25 años la semilla del cooperativismo, es un referente a nivel del modelo cooperativo y ha llegado más allá de nuestras fronteras. Generación Dorada es otro programa novedoso que busca integrar adultos mayores y ofrecerles oportunidades para mantenerse activos y por supuesto productivos.

La familia de Coocique cuenta ya con 100 mil pequeños productores, que se protegen entre sí y que junto a la cooperativa se han unido para defenderse contra los problemas que ha ocasionado la pandemia y cuyo impacto para el sector productivo todavía se siente.

Otro detalle importante es que el 100% del personal de esta sucursal es local, esto forma parte de la identidad de la cooperativa, de trabajar por el desarrollo de las comunidades desde donde amplía su base asociativa.

Productos financieros especializados

Coocique cuenta con diferentes líneas de crédito especializadas, por ejemplo, una línea especial para cooperativas y demás organizaciones sin fines de lucro. Cuenta también con créditos de consumo y líneas de financiamiento para asalariados o trabajadores independientes, así como créditos para vivienda y programas de ahorro.

Coocique invita a la comunidad guapileña a visitar esta nueva sucursal y conocer todos los servicios que la cooperativa pone a nuestra disposición. La nueva sucursal se encuentra ubicada 25 metros al este de Correos de Costa Rica en Guápiles.

Randall Araya
Periódico El Independiente

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com