FLACSO selecciona dos largometrajes costarricenses para participar del VI Festival de Cine Etnográfico a realizarse en Ecuador.

FLACSO selecciona dos largometrajes costarricenses para participar del VI Festival de Cine Etnográfico a realizarse en Ecuador.

Se trata Coligallero y Salir otra vez, dos documentales del director Wainer Méndez, producidas por Arajo Films y apoyadas por el Ministerio de Cultura y Juventud. Los dos filmes costarricenses participan de la Selección Oficial del VI Festival de Cine Etnográfico (FCEE) a realizarse del 03 al 12 de diciembre en cines de Ecuador (Quito, Loja, Tulcán y Portoviejo)

El Festival de Cine Etnográfico de Ecuador es una iniciativa promovida por un grupo de docentes, estudiantes y egresados de la Maestría de Antropología Visual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Este colectivo propone crear espacios de
formación, exhibición y debate alrededor de la producción audiovisual etnográfica.

Este festival ha consolidado la exhibición de producciones documentales etnográficas de toda Latinoamérica y el mundo entero. Es un espacio de difusión y reflexión de temas concernientes a las realidades sociales y culturales de los pueblos que resisten a la globalización y al saqueo. Por otro lado, intenta crear espacios de análisis y acción sobre estas temáticas e historias, tanto en la academia como en las comunidades.

Ana Castillo, socióloga y productora del largometraje Coligallero menciona “la cultura y la identidad jamás representan un valor estático, su dinamismo mueve la vida y la historia de los pueblos. En Coligallero, la profundidad del túnel, es una metáfora del tiempo, donde se esculpe la imagen de una cultura: lo que aconteció, aquello que se anhela y lo que no se quiere jamás. Es necesario adentrarse en lo más profundo de esas realidades para posteriormente animarse a hablar de ellas, es por ello que nos tomó varios años para contar esta historia”

Coligallero es un largometraje que retrata las vivencias de un pueblo que vive de la extracción artesanal del oro en Costa Rica, una película que ya cosecha varios premios y nominaciones en festivales en todo el mundo, mientras que el largometraje Salir otra vez,
es una historia de un músico que migró a la ciudad, pero con la llegada de la pandemia decide volver a su pueblo natal en el Golfo de Nicoya en Costa Rica, para reencontrarse con sus raíces musicales. Su estreno mundial se realizará en el marco de este festival.

El Festival de Cine Etnográfico de Ecuador se enfoca este año en las múltiples reflexiones que el cine nos aporta alrededor del tejido social: la colectividad en condiciones de aislamiento; la organización barrial y de base; la olla popular y la solidaridad; la lucha por
los derechos laborales, reproductivos y de salud frente a la precarización de la vida; los pueblos indígenas y la medicina ancestral son algunos de los grandes temas que se buscan compartir a partir de los filmes de esta sexta edición.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com