La joven Francine Chinchilla, dedicó casi dos meses de trabajo diario para completar su Trabajo Comunal Universitario (TCU), el cual consiste en una pintura mural de 18 metros de largo donde la joven expresa su preocupación por proteger la fauna local.
Francine cursa el último cuatrimestre de la carrera de Enseñanza de las Artes Plásticas y decidió que su TCU, debía ser algo importante y que perdurará en el tiempo; por esta razón hizo un gran esfuerzo por conseguir la autorización para pintar en la Casa de la Cultura del cantón de Siquirres.
Para la docente, la experiencia fue muy interesante, ya que le permitió interactuar con la gente, mientras trabajaba y muchas personas le ayudaron recomendando animales o simplemente disfrutando o comentando sobre sus dibujos y su interés por crear conciencia sobre las especies en peligro de su comunidad.
Naturaleza endémica
La artista investigó sobre las especies de animales más amenazadas y con ayuda de su amigo Eyder Fonseca, hizo una selección inicial, pero la lista se hizo más grande conforme la gente se involucra con su trabajo. Esta es una de las experiencias que más disfruto la joven artista, ya que le permitió conocer el impacto que tiene el arte en la gente.
La Panthera Onca, la Garza agami, la Rana de ojos rojos, el Perezoso de tres dedos, son algunos de las especies que Francine pinto en esta pared y que ahora le recuerdan a la comunidad de Siquirres su responsabilidad con la preservación de su ecosistema, la riqueza y fragilidad de nuestros recursos naturales y por supuesto el impacto que causamos en ellos cada día.
Esta obra ahora pertenece a toda la comunidad, lo mismo que la responsabilidad por cuidar de él y de la naturaleza que defiende. Esta es una gran enseñanza para todas las personas y sobre todo para los gobiernos locales, a quienes recuerda su compromiso con el arte, con la cultura y el futuro de nuestras especies en peligro de extinción.