Ilustraciones realizadas por adultos con discapacidad dan vida a emisión postal Sobretasa Pro Ciudad de los Niños 2022

Ilustraciones realizadas por adultos con discapacidad dan vida a emisión postal Sobretasa Pro Ciudad de los Niños 2022

  • Sellos postales tienen como motivo elementos relacionados con la Navidad.
  • Emisión consta de un pliego con 20 estampillas, con un valor facial de ¢70 colones cada una.

Sobretasa fue creada por ley en 1958 con el fin de brindar un aporte económico al proyecto Ciudad de los Niños en Cartago.

La emisión postal Sobretasa Pro Ciudad de los Niños 2022 se engalana en esta ocasión con dibujos impregnados de ilusión y esperanza. El diseño de las estampillas se basó en ilustraciones creadas por alumnos de arte de la Asociación de Apoyo Integral para Personas con Discapacidad (AIPED), una ONG sin fines de lucro que brinda apoyo a la población de adultos con discapacidad de Barva de Heredia.

“Esto nos ha permitido tener una mayor proyección ante la comunidad, que nuestros chicos se den a conocer más. Todas estas actividades les encantan, los motiva y los hace sentirse orgullosos de quienes son y les da a entender que ellos son capaces de realizar muchas cosas”, manifestó Olga Flores, vicepresidenta de AIPED.

Tatiana Ávalos Arana, docente de Artes de AIPED, destacó la importancia de estos espacios artísticos como una herramienta de inclusión social: “Siendo siempre una vía de expresión para los muchachos y muchachas que tenemos con nosotros, una forma de encontrarse a sí mismos. Ser parte de este otro tipo de arte, estos otros espacios donde podemos encontrar obras como son los sellos postales, es para nosotros un gran honor”.       

La emisión postal Ciudad de los Niños 2022 está conformada por un pliego con 20 sellos de 4 motivos distintos relacionados con la Navidad, entre ellos el árbol de Navidad, juguetes y decoraciones.

Los dibujos originales a líneas fueron elaborados originalmente por 4 alumnos de la fundación que poseen alta afinidad con el dibujo y coloreados digitalmente por el diseñador Cristian Ramírez.

Ligia Oviedo, encargada del Museo Filatélico, destacó que esta emisión postal es una oportunidad para todos los costarricenses de colaborar con la obra de bien social Ciudad de los Niños.

“Las estampillas no solo nos colaboran con la recaudación de fondos para la Ciudad de los Niños, sino que también visibilizan los diferentes esfuerzos de organizaciones como esta asociación (AIPED) para promover espacios donde la creatividad es una herramienta para incorporar a las personas con discapacidad a nuestra sociedad”, señaló Oviedo.

La sobretasa Ciudad de los Niños, se encuentra ya disponible en las sucursales de Correos de Costa Rica. Cada sello postal tiene un valor facial de ¢70 y el pliego completo cuesta ¢1.400.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com