COOPESUPERACIÓN R.L. abrirá sus puertas a población discapacitada de Pococí

COOPESUPERACIÓN es una cooperativa de personas discapacitadas 100% inclusiva cuya principal función es para brindarle servicios de atención de llamadas a los clientes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en materia de internet, cable, telefonía, entre otros.

Recientemente esta cooperativa autogestionaria recibió la donación de un terreno por parte de la municipalidad de Pococí para instalarse en la región.

En la actualidad cuentan con dos centros de atención de llamadas Tibás y Pérez Zeledón, y su plan de expansión privilegia este cantón, el cual ha mostrado un enorme desarrollo en toda la provincia.

Además de haberse planteado a la municipalidad de Pococí que brinde terreno para hacer el desarrollo de un Call center, se contará con las mejores instalaciones de la cooperativa porque serán totalmente nuevas. El lote se ubica muy cerca del hotel Talamanca, cerca de electrocaribe, 190 metros sur de la ruta 32.

Se optó por este lugar por la gran accesibilidad que da para las personas discapacitadas, además de que su infraestructura incluye fibra óptica para conectividad especializada, electricidad y agua. En una palabra, a las personas con discapacidad se les da todas las facilidades para que se puedan transportar adecuadamente.

Con el nuevo proyecto se crearán 28 puestos de trabajo para dar capacitación a personas de la zona. Será un Call center modelo para toda la región caribe y la inserción laboral se va a ampliar.

La idea es que la fuerza laboral sean todos asociados, o sea que cada persona que gane los exámenes correspondientes sea propietario, no solamente trabajador.

“Ya el acuerdo para donar el lote se tomó. Se construirá, habrá capacitación de los futuros empleados, y para el 30 de noviembre esperamos que se esté inaugurando. El nuevo edificio se financió por un plazo de 20 años mediante el sistema de banca para el desarrollo” informó Julio Rojas, gerente de COOPESUPERACIÓN.

Consideran que bien pueden crecer en San José, tener instalaciones propias y más baratas, pero ellos apuestan a las regiones para ofrecer sus servicios a las personas con discapacidad que son quienes mayor dificultad presentan para trasladarse a la capital.

“Nosotros tomamos una decisión importante de venir aquí por dos razones: mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En segundo lugar, tomamos en cuenta que el proceso de distancia entre San José a Pococí es tan corto que cualquier emergencia la cubrimos inmediatamente”, indicó Rojas.

 

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com