• Reforma constitucional presentada por José María Villalta Flórez-Estrada cuenta con la firma de 38 diputadas y diputados.
La mañana de este martes, la fracción legislativa del Frente Amplio presentó el proyecto de ley “Reforma al Artículo 84 de la Constitución Política para Ampliar y
Democratizar el Acceso a la Educación Superior Pública” con las firmas de 38 diputados y diputadas de todas las fracciones.
El proyecto obligaría a las universidades públicas a modificar sus procesos de admisión para garantizar el acceso a la educación superior a poblaciones históricamente excluidas así como implementar sistemas universales de becas.
La reforma agregaría el siguiente texto al artículo 84 de la Constitución: “Las universidades públicas deberán aplicar medidas de acción afirmativa en sus sistemas de admisión, a fin de garantizar el acceso a la educación superior pública de estudiantes provenientes de comunidades indígenas, zonas rurales y urbano-marginales y otros sectores de la población social y económicamente en desventaja.
Asimismo, otorgarán becas a aquellos estudiantes que lo requieran, para asegurar que ninguna persona que cumpla con los requisitos académicos resulte imposibilitada de continuar sus estudios debido a su condición socioeconómica.”
Según el informe del VI Estado de la Educación, únicamente un 30% de las personas entre los 18 y 24 años de edad asiste o tiene un título de educación superior. La situación es aún más crítica en los deciles I y II donde el acceso es de 7,1% y 13,7% respectivamente.
“Nos entusiasma mucho que esta reforma constitucional cuente con el apoyo de todas las fracciones. La educación superior y particularmente la pública, debe ser de acceso para todos los sectores de la población. Las personas jóvenes que aspiren a tener un título universitario no deberían verse excluidas por procesos de admisión sesgados ni situaciones socioeconómicas”, manifestó el diputado Villalta.