Este jueves Luis Adrián Salazar, Ministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Centro de la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) de Medellín, Colombia, representado por su Director, Agostinho Ramalho de Almedia, firmaron una carta de intenciones donde se reitera el compromiso de Costa Rica con una agenda que busque generar capacidades en el país para formar parte de la Cuarta Revolución Industrial.
Para el Ministro de MICITT, Luis Adrián Salazar, “Desde que lanzamos la Estrategia de Transformación Digital existe un particular interés por parte del MICITT por compartir experiencias, aprender y generar espacios que preparen al país para la Cuarta Revolución Industrial. De esta manera iniciaremos el establecimiento de una ruta de trabajo conjunto en temas de investigación y desarrollo en inteligencia artificial para el sector público, ciudades inteligentes y desarrollo de aplicaciones para 5 G”.
Como parte de las acciones; el pasado mes de octubre, los directores de este Centro visitaron Costa Rica donde conocieron el trabajo que se está ejecutando para ser parte de la industria 4.0. Igualmente, visitaron Cámaras Empresariales, dado que es nuestro interés trabajar de manera conjunta con el sector privadad.
C4IR
Es un espacio para co-crear, probar y refinar protocolos, marcos regulatorios y políticas que permitan maximizar los beneficios y reducir los riesgos de tecnologías de la industria 4.0. como inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas, robótica y ciudades inteligentes.
El C4IR es un centro afiliado al Foro Económico Mundial (WEF), y que hace parte de la red que cuenta con ciudades como San Francisco, Tokyo y Beijing, como un foco de generación de conocimiento entorno a las tecnologías emergentes para América Latina.
Con esta firma se confirma la intención de generar posibilidades de cooperación entre ambas instancias y coordinar esfuerzos con el deseo de impulsar al país hacia la Cuarta Revolución Industrial, a través del uso de las tecnologías y la implementación de políticas y protocolos de beneficio para todos, a través de:
-
Búsqueda de potenciales oportunidades de colaboración conjunta en el marco de la agenda de transformación digital de Costa Rica particularmente en los ejes de Transformación Empresarial 4.0 y Sociedad Innovadora.
-
La exploración de proyectos conjuntos en los temas de Inteligencia artificial, blockchain y registro distribuido, internet de las cosas, robótica y ciudades inteligentes.
-
La valoración de posibilidades de acercamiento, conocimiento e intercambio de buenas prácticas con algunas de las iniciativas que está desarrollando Costa Rica tales como: 5G, proyectos en inteligencia artificial, Estadística, Big Data, Blockchain, Internet de las cosas, testing, robótica y automatización, Design Thinking, Calidad, Cadenas de Abastecimiento, Desarrollo ágil de software, entre otros.
Contacto para prensa:
Fiorella Alvarado / MICITT
Correo electrónico: fiorella.alvarado@micit.go.cr
[…] Excelsior, Reuters, El Independiente, […]
[…] Fuentes: Excelsior, Reuters, El Independiente, Notimerica […]