Abrirán 60 Centros Comunitarios Inteligentes  para adultos mayores en todo el país

Abrirán 60 Centros Comunitarios Inteligentes para adultos mayores en todo el país

 Este viernes, el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez Cordero, inauguró uno de

estos centros en Rincón Grande Pavas.

 CECI es el resultado de acciones coordinadas del MICITT, FONATEL, CONAPAM y distintas

organizaciones que trabajan con población adulta mayor.

 Proyecto invertirá 600 tabletas para apoyar en los procesos de aprendizaje, esparcimiento y

salud de esta población.

Reafirmando su compromiso y prioridad con las

personas adultas mayores, el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez Cordero,

participó en la inauguración del Centro Comunitario Inteligente (CECI), ubicado en el Centro

Diurno de la Asociación de Adultos Mayores Casa San Antonio de Padua, en Rincón Grande

de Pavas.

Este es el centro número 30 que se instala en el país como parte del Programa para el

Establecimiento de Centros Comunitarios Inteligentes para Personas Adultas Mayores,

producto de las acciones coordinadas del MICITT, FONATEL, CONAPAM y distintas

organizaciones que trabajan con esta población. En el país existen CECI en Puntarenas, San

Carlos, Golfito, Montes de Oca, Curridabat, entre otros.

La meta es haber abierto un total de 60 CECI en las siete provincias del país en el año 2019.

Este CECI en particular, es para adultos mayores del centro diurno, de las tres redes de

cuido que atienden, así como otras personas de la comunidad. En total asisten 250 adultos

mayores.

Estas instalaciones se utilizan en procesos de capacitación tecnológica, esparcimiento y

sensibilización para las personas adultas mayores y sus familiares en temas como

derechos, autocuidado, salud, cultura, envejecimiento, vejez, entre muchos otros.

Una forma de integrar a las personas adultas mayores en la sociedad y hacerlas partícipes

de ellas, es a través de las nuevas tecnologías”, comentó el vicepresidente Rodríguez

durante el acto de inauguración en Rincón Grande de Pavas.

Agregó que “precisamente, uno de los compromisos que asumimos en este Gobierno con

esta población, es cerrar las brechas digitales. Por eso con gran ilusión celebro la

oportunidad que tendrán las personas adultas mayores beneficiarias de este proyecto, de

introducirse a nuevos mundos y poder conectarse con familiares y amigos”.

Dentro de los objetivos del Programa, iniciado en 2016, es que cada uno de los CECI tenga

un laboratorio equipado con computadoras de última tecnología para que las personas

adultas mayores puedan empoderarse de la tecnología mediante el acceso al

conocimiento, lo que les permitirá promover sus capacidades para asumir nuevos retos.

Precisamente, los encargados del programa coordinan la adquisición de 600 tabletas para

distribuir en los distintos CECI, a fin de ayudar en los procesos de aprendizaje,

esparcimiento y salud de esta población.

La experiencia de los adultos mayores en los CECI nos ha demostrado que todos podemos

aprender y disfrutar de los beneficios de la tecnología: no hay edad para dejar de aprender”,

comentó por su parte la Viceministra de Ciencia y Tecnología, Paola Vega Castillo.

Añadió que la alfabetización digital dirigida a esta población en los Centros Comunitarios

Inteligentes ha propiciado que logren una mayor inclusión en la sociedad al alcanzar las

mismas fuentes de información y herramientas que la población más joven.

Por su parte, el representante de SUTEL: “Para la Superintendencia de Telecomunicaciones

es muy importante dotar de equipamientos a los Centros Comunitarios Inteligentes.

Debemos hacer ver que la tecnología no es exclusiva para ciertos grupos de la población,

sino que, debe ser aprovechada por toda la ciudadanía y en el caso de los adultos mayores,

sus experiencias, vivencias, consejos y sabiduría se va a replicar mediante el uso de estos

dispositivos tecnológicos en beneficio de todo el país”.

Finalmente, para la Presidenta de la Junta Rectora del CONAPAM, Teresita Aguilar

Mirambell, “una vez que las personas adultas mayores se involucran en el uso de la

tecnología nadie los detiene”, destacando los beneficios que generan estas oportunidades

para la integración, esparcimiento y superación personal de esta población.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com