El 29 de julio de 1999, se fundó el Comité de Rescate de Valores Culturales del Cantón de Siquirres, con la finalidad de rescatar la cultura de los diferentes grupos étnicos y afroamericanos. La coordinadora es doña Celia Brown Brown.
El objetivo principal es difundir el significado de la etnia negra y celebrar el día del negro. Cada año realizan un festival y se lo dedican a una persona u organización que haya dejado huella en el pueblo y este año es dedicado a la Asociación Pro-hospital de Siquirres (CAIS), por la gran labor realizada durante 17 años de lucha y dedicación.
Según Brown, para la realización de dicho festival reciben apoyo de Japdeva y del del Comité Cívico de Limón. Además, en el acto cívico participan estudiantes de las escuelas de la comunidad y grupos de adultos mayores que también colaboran.
Programación:
Las actividades van desde junio hasta diciembre. Entre la programación se encuentra un concierto ecuménico con la participación de varios grupos musicales de las iglesias protestantes como: La Bautista, la Metodista, la Episcopal Santamaría y la Iglesia Católica, se reúnen con alabanzas y lecturas bíblicas
Además, recién desarrollaron una rueda de prensa en la Asamblea Legislativa donde participaron distintas organizaciones y personas: el Comité de Rescate de Valores de Siquirres, el Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón, la coordinadora y ex diputada Marcel Taylor y el ingeniero Ramiro Crawford, que lleva acabo una infinidad de actividades, en pro de la etnia negra.
El Conversatorio tertuliando con nuestros éxitos, que lo han venido realizando durante cuatro años. Invitan a personas exitosas del cantón para que ellos sean los que informen a los estudiantes de quinto año de escuela, sobre sus grandes realizaciones, para motivar a los niños a hacer realidad sus sueños y proponerse metas realizables y luchar por alcanzarlas.