Asociación de Atletismo de Pococí, sinónimo de dedicación y trabajo duro.

Asociación de Atletismo de Pococí, sinónimo de dedicación y trabajo duro.

Son varios los jóvenes que practican el atletismo en el cantón de Pococí, bajo la tutela de la Asociación de Atletismo de Pococí (ADEAPO). Esta organización forma parte del Comité Cantonal de Deportes de Pococí.

Actualmente, se trabaja con un grupo de más de 40 atletas, en su mayoría jóvenes estudiantes de secundaria. Estos se dividen en las categorías juvenil C, juvenil B, y juvenil A; y en las modalidades de marcha, saltos con vallas, saltos con obstáculos, velocidad: 100 metros, 400 metros; semifondos: 800 metros y 1500 metros, entre otras.

Experiencia exitosa a través de los años.

Don Rafael Jiménez ha sido el encargado desde hace más de 22 años de la formación y entrenamiento de los atletas pocociceños que han pasado por ADEAPO. Él mismo cuenta que ha formado a aproximadamente 1500 muchachos en todos sus años de servicio.

1

Rafael Jiménez, encargado del entrenamiento de los muchachos.

De Pococí han salido muchos atletas de alto rendimiento gracias a la Asociación, por ejemplo, Jorge Jiménez León, uno de los mejores velocistas nacionales en 100 metros, 200 metros y relevos, y que participó en una olimpiada universitaria en China. También cabe destacar el paso de algunos campeones centroamericanos de atletismo.

Actualmente, hay varios jóvenes que se perfilan con un futuro de alto rendimiento en el atletismo. Por ejemplo, Marianyela Rodríguez, que es seleccionada nacional en este deporte. También Emerson Villalobos, que fue seleccionado nacional. Cabe mencionar a Jordi Carballo, en la categoría sub 20, ha representado al país en dos ocasiones en el extranjero, campeón nacional y uno de los mejores a nivel centroamericano. Por otro lado, está Erick Mora, participará en Juegos Nacionales, se perfila en los 100 y 200 metros planos, y 10000 metros planos marcha.

5

Jordi Carballo, atleta sub 20

6

Erick Mora, atleta juvenil A

7

Marianyela Rodríguez, seleccionada nacional.

De cara a los Juegos Nacionales 2017.

Se trabaja duro con la expectativa de tener una buena actuación en los Juegos Nacionales que se celebrarán en julio próximo. En la primera eliminatoria de la categoría juvenil C, lograron clasificar 9 de los 13 jóvenes que se presentaron, de ellos 5 son marchistas que clasificaron directo a Juegos, y otros 4 de velocidad que pasaron a las siguientes rondas.

Hay grandes expectativas para las eliminatorias de las demás categorías; también hay expectativas de medallas propiamente en los Juegos Nacionales. Los muchachos entrenan duro, con su visión puesta en las competiciones venideras. Trabajan de lunes a viernes en las instalaciones del Colegio Técnico Profesional de Pococí, mientras que los sábados van al Polideportivo de Pococí a mejorar los tiempos.

Esfuerzo y dedicación, claves para ser buen atleta.

“Don Rafa”, como le llaman los jóvenes a los que entrena, cuenta que no ha sido fácil para él ni para los muchachos. En primer lugar, porque su trabajo no fue reconocido económicamente durante muchos años. Fue hasta hace poco, que el Comité Cantonal de Deportes contrató formalmente a Rafael como un profesional.

En segundo lugar, el atletismo implica dedicación y disciplina para entrenar, pues es necesario hacerlo diariamente. Hay que tomar en cuenta, que todos los jóvenes que están en este momento en la asociación, estudian en colegios o bien están iniciando sus carreras universitarias, por ende, requieren organizar muy bien su tiempo para que una actividad no interfiera con la otra.

348

Los jóvenes entrenan en ejercicios específicos de lunes a
viernes, y los sábados procuran mejorar sus tiempos.

En tercer lugar, hay que incurrir en gastos, especialmente en la compra de zapatos adecuados para practicar este deporte, y en el transporte, ya sea para ir a entrenar (en el caso de los muchachos que viven lejos de los sitios de entrenamiento grupal) o para acudir a las competiciones.

Algunos de ellos reciben viáticos del Comité de Deportes, sin embargo, en muchas ocasiones los gastos se vuelven muy grandes. Por eso, ADEAPO está en busca de empresas que deseen brindar su apoyo a estas jóvenes promesas deportivas a través de sus patrocinios.

Necesidad del apoyo al atletismo en el cantón.

Don Rafael hace énfasis en que la práctica de este deporte es necesario para un mejor cantón. Pues es una forma ideal de mantener a la juventud ocupada en algo productivo, que la aleja del ocio, de las drogas, y que además aporta beneficios a la salud de los muchachos. De esta asociación han salido atletas que hoy día son médicos, policías, agrónomos, abogados, entre otros.

Además, se fomenta valores como la constancia, la disciplina y el esfuerzo; necesarios para la formación de adultos que aporten a la sociedad. También se propicia la unión grupal, ya que entre los muchachos se apoyan mutuamente, y en palabras de don Rafa “lo que le duele o desmotiva o alegra a uno de ellos, lo sienten todos los demás”.

Los niños y niñas a partir de los 10 años de edad pueden integrarse a este grupo de atletismo, sólo se necesita tener calzado adecuado, ropa apta para entrenar, y ganas para aprender y ser constante. El grupo está abierto a todo aquel que se interese en ingresar, lo pueden hacer acercándose de lunes a viernes a las 4:30 pm en las instalaciones del CTP Pococí.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com