ATLETAS ESPECIALES INICIAN LA RUTA HACIA LOS ÁNGELES 2015

ATLETAS ESPECIALES INICIAN LA RUTA HACIA LOS ÁNGELES 2015

A pesar de que los atletas especiales se entregan sobre la lid deportiva, el proceso clasificatorio no es meritocrático: los ganadores de cada “hit” clasificatorio van a una tómbola, de donde por azar sale un “clasificado” hacia la ronda nacional

811

811

Con el apoyo voluntario de un amplio equipo humano de entusiastas del deporte local, 250 atletas del programa de olimpiadas especiales participaron en el proceso clasificatorio de la Dirección Regional de Guápiles hacia la etapa nacional, en la que los clasificados lucharán por alcanzar la clasificación a los próximos “Juegos Mundiales de Olimpiadas especiales Los Ángeles 2015”.
El evento clasificó a un atleta en cada modalidad de las disciplinas, quienes estarán en la próxima cita nacional de Olimpiadas Especiales, – con fecha aún por definirse–, en las disciplinas deportivas de atletismo, ciclismo, natación, ciclismo, fútbol y bochas –juego de precisión que busca acercar las bochas o pelotas a un “balín” o pelota más pequeña–.
Los participantes que oscilaron entre edades de los 8 y los 30 años, llegaron procedentes de 20 centros educativos de la Dirección Regional de Guápiles, esta comprende los distritos de Roxana, La Rita, Cariari, Guápiles y el cantón de Guácimo.
El espíritu deportivo de la organización de Olimpiadas especiales obedece a la inclusión social de la pobla- ción con necesidades educativas especiales, explica el promotor deportivo de la dirección regional José Prendas. Quien destacó el soporte económico que le dan tanto, el programa de Olimpiadas Especiales, como la Municipalidad de Pococí, al evento competitivo regional.

DEFENSORA DEL ORO DE LOS JUEGOS MUNDIALES DE OLIMPIADAS ESPECIALES

25

25
La ciclista local Ethel Lagos Chávez es la actual campeona defensora del oro mundial de olimpiadas especiales. La atleta de Jiménez de Pococí se impuso en la prueba de 5 km contra reloj de las olimpiadas especiales de Atenas 2011

Por encima de las vicisitudes deportivas que imperan en el entorno deportivo nacional, y que se acentúan en la vida deportiva de los atletas especiales, la pedalista de 25 años lucha de la mano de su madre, Rita Chávez por repetir la proeza de llevar la bandera costarricense a lo más alto del podio internacional.
¡Quiero ser campeona mundial¡ ¡Quiero ser Campeona mundial…¡ Grita incesantemente a los cuatro vientos del polideportivo Rogelio Alvarado, donde se preparaba para competir en la prueba regional de los 5km. Clamor que logra ser apaciguado solo por la enérgica intervención de su madre, al momento de ser abordada por el periódico “El Independiente”.
“Es muy duro en lo económico, porque para este nivel hay muy poca ayuda, expre- sa “Doña Rita”, consultada acerca de la preparación deportiva de Ethel. “Estoy aquí por la pasión de ella. Muchos compiten por marcas, por dinero, ellos compiten por pura pasión y amor. Interioriza.
¡Quiero ser campeona mundial¡ Vuelve a irrumpir Ethel, esta vez desde su bicicleta mientras se dirige a la línea de partida. Su Madre retoma para explicar las complicaciones a las que se impone en el proceso de preparación de la pedalista que sueña con repetir el oro en los próximos Juegos.
Con la mirada puesta hacia lo lejos, siguiendo a su hija que ya pedalea en competencia sobre la pista de atletismo, se refiere a la falta de presupuesto y apoyo
que enfrenta para llegar al objetivo deportivo en nombre de Costa Rica. Al fondo, la ciclista de baja estatura y piernas musculosas –características de los atletas explosivos–, comienza a perder el paso fuerte con el que inició la prueba.
Al llegar a los 2km, la saturada relación con la que arrancó a paso de “sprinter”, ahora le pesaba. “Suba cambios, ponga una marcha más suave”, le grita uno de los espectadores.
“Ella no sabe hacer cambios”, replica la madre. Los entrenadores del programa, –de olimpiadas Especiales–, llegan sólo cuando ya viene un viaje, – refriéndose a competiciones internacionales–, durante el año no tengo quien la entrene. Yo le ayudo en lo que puedo, pero no sé mucho de ciclismo, asevera.
Momento en el que sorpresivamente Ethel se baja de la bicicleta, producto de un “pinchonazo” en su llanta trasera que le impide concluir la prueba. Lo que no atenúa sus posibilidades de acceder al evento internacional de 2015, pues la medalla dorada que cuelga en su palmarés le da el vuelo directo a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales que se desarrollarán el año próximo Los Ángeles.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com