AUDIENCIA PÚBLICA SUSPENDIDA POR DESORDEN

AUDIENCIA PÚBLICA SUSPENDIDA POR DESORDEN

 

[wzslider autoplay=»true» info=»true»]

El pasado 9 de noviembre se realizó en el Gimnasio Eddy Bermúdez de la ciudad de Limón la audiencia pública de SETENA para discutir la viabilidad ambiental de la nueva terminal de contenedores de Moín concesionada a la empresa holandesa APM Terminals.
La actividad dio inicio a las 8 am en medio de grupos defensores y opositores al proyecto. La presentación del proyecto por parte de Paul Gallie, director regional de la compañía holandesa APM Terminals y sus colaboradores, se realizó en 45 minutos donde se expuso el proyecto en detalle.
La presentación contó con un mapa de afectación del manto acuífero en la zona inmediata al puerto de Moín, incluyendo al río Moín, el cual se convierte durante una buena época del año en un canal de sedimentación.

Se expusieron evidencias científicas y modelos probatorios, como mapas y gráficos del estudio oceanográfico elaborado por la Universidad Nacional, con simulaciones del comportamiento de las corrientes y el oleaje en las cercanías del puerto de Moín y desembocaduras aledañas así como de las corrientes marinas y el oleaje con la terminal construida, incluyendo el peor de los escenarios.
Otros datos científicos discutidos fueron la granulometría de los sedimentos y los análisis físico-químico del agua, con variables como temperatura, PH, niveles de concentración
de elementos, se presentó el estudio de impacto ambiental y el análisis socio-antropológico de la comunidad de Moín.
Este último mostraba la identificación y listado de viviendas de la comunidad, y un análisis de la percepción local de la llegada de APM. Por su lado, el estudio de impacto ambiental contó con un inventario de las distintas especies de flora y fauna contabilizadas.
Según los expositores de APM se identificó una importante población de tortugas marinas, así como diferentes ecosistemas costeros terrestres, los cuales se verían afectados «de manera mínima».
También se presentaron datos de la totalidad de las obras afines a este mega-proyecto, como ampliación de la ruta 32. Por tratarse de una audiencia pública se permitían dos preguntas por asistente, con un cupo para 600 personas, las cuales debían ser respondidas por el equipo de APM. Sin embargo los gritos de protesta y reproche hacia los expositores imposibilitaron que el proceso transcurriera con tranquilidad.
Pese a que se tenía previsto el cierre del evento a las 4:00 pm con la firma del acta, esto fue
imposible debido a que representantes del SINTRAJAP (Sindicato de trabajadores de JAPDEVA) rompieron el orden con un altercado que provocó que el SR. Uriel Juárez Baltodano, secretario general del MINAE, diera por concluida la Audiencia. Afortunadamente la policía intervino y los hechos no pasaron a más.
Cuando quisimos conocer si esta audiencia sería el último paso para que se le otorgase la viabilidad ambiental al proyecto de APM, Dunya Porras Castro del ICE, miembro de la Comisión Plenaria de SETENA, nos comentó que aún no tenían estimada fecha para llegar a la resolución final.

 

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com