Banco Nacional dice no ser responsable por deterioro de obras del proyecto hidroeléctrico Hidrotárcoles

Banco Nacional dice no ser responsable por deterioro de obras del proyecto hidroeléctrico Hidrotárcoles

Ante las publicaciones realizadas por Diario Extra, los días 12 y 13 de junio del año en curso, en relación con el proyecto hidroeléctrico Hidrotárcoles, en las cuales se realizan una serie de afirmaciones alejadas de la verdad de los hechos, el Banco Nacional aclara que el ICE promovió mediante una licitación pública la construcción del proyecto hidroeléctrico Hidrotárcoles y el mismo fue declarado de interés público e incluso formó parte del Plan de Expansión de Generación Eléctrica del país.

Ante la Resolución del contrato realizada por parte del ICE -contrato que había sido refrendado por la Contraloría General de la República-, el Banco Nacional ha hecho valer las cláusulas contractuales que obligan al ICE a tomar control de la planta para su debido resguardo y la entrega a un tercero para su debida terminación, así como a honrar el 100% de la deuda del Banco Nacional, en caso que decida no concluir la planta.

Asimismo, el Informe realizado por el ingeniero Karl Kuhlmann de la empresa Hidroingeniería S.A. a que hace referencia el Diario Extra fue encargado y realizado a petición del Banco Nacional, para ser presentado al Tribunal Contencioso Administrativo y que se obligara al ICE, como ente que promovió la construcción de la planta, a realizar las obras de resguardo que evitaran que cualquiera de los riesgos indicados en el informe se pudiera llegar a materializar. Es en virtud de la gestión realizada por el Banco Nacional que el mencionado Tribunal ordenó al ICE tomar control de la planta y resguardarla de su posible deterioro o destrucción.

Integración de comisión

Asegura la entidad que brindó oportunamente a los señores diputados que integraron la comisión legislativa, que investigó éste y otros créditos otorgados por bancos públicos, todas las explicaciones y aclaraciones solicitadas por éstos respecto al crédito otorgado a Hidrotárcoles. Este es solo uno más de los muchos créditos que el Banco Nacional ha

estructurado y financiado total o parcialmente para proyectos de generación eléctrica, a lo largo de muchos años, con un saldo de cartera a hoy de casi 1.000 millones de dólares que impactan positivamente en el crecimiento y desarrollo económico, ambiental y social del país, tanto en la matriz energética como en el progreso de las comunidades.

Sobre la denuncia que investiga el Ministerio Público y que menciona Diario Extra, el Banco aclara que se trata de una ampliación a la denuncia anónima anteriormente presentada y lo que se hace es referenciar el informe que brindó en su oportunidad la comisión legislativa. Desde la primera denuncia el Banco Nacional se puso a disposición de las autoridades judiciales para brindar toda la información que ese órgano requiriera para realizar la investigación. A la fecha, el Ministerio Público cuenta con la totalidad del expediente de crédito que se tramitó en el Banco Nacional.

De acuerdo con la entidad, no se entiende cuál es la motivación que está detrás de las mencionadas notas periodísticas, y sabemos de la importancia del resguardo de la vida humana y la protección del ambiente que pueda derivar de una obra inconclusa, pero en ese sentido, no es posible atribuirle al Banco Nacional responsabilidades técnicas, que como ente financista nunca

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com