Banco Nacional y Universidad Hispanoamericana se unen para ofrecer atractiva opción de financiamiento

Banco Nacional y Universidad Hispanoamericana se unen para ofrecer atractiva opción de financiamiento

Las autoridades de la Universidad Hispanoamericana (UH) y el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) firmaron un convenio con el propósito de poner al alcance de los jóvenes y sus padres de familia nuevas opciones de financiamiento que le permitan iniciar o continuar con sus planes profesionales.

La actividad se realizó en el sexto piso del edificio de Alta Tecnología ubicado en Barrio Aranjuez.

Otro de los objetivos es poder intercambiar conocimientos y experiencias en áreas que potencien el desarrollo empresarial de los alumnos de esta casa de estudios superiores.

Según Luis Fernando Ramírez Villalobos, director financiero de la UH “el interés de ambas instituciones es poner a disposición del estudiantado las mejores condiciones para que logren ser exitosos en sus proyectos, no solo profesionales, sino de vida, porque creemos en la capacidad de nuestros jóvenes”.

De esta forma, los alumnos tendrán alternativas de financiamiento según sus necesidades y que podrán gestionar a través de las plataformas de la universidad. Entre ellas, están el financiamiento a corto plazo por medio del programa cero intereses a 4 meses.

Dentro de los productos se destaca el producto BN Educación que le permitirá al estudiante

financiar toda la carrera profesional, técnicos y cursos de especialización con condiciones de plazo y a una tasa de interés muy favorable. Este tipo de financiamiento está dirigido a asalariados del sector público o privado y trabajadores independientes por un plazo máximo de 8 años. La garantía es una fianza o pagaré firmado por el deudor sin fiador, por citar algunas de las condiciones.

Nuestro modelo de sostenibilidad busca generar espacios de oportunidad para una Costa Rica con una mejor calidad de vida y en eso el papel que juegan los jóvenes es vital en la construcción de un mejor país para todos. “Es por eso que nos satisface mucho apoyar este tipo de programas, donde los más beneficiados son los jóvenes que tienen como sueño iniciar una carrera profesional o que desean terminarla, queremos ser ese asesor financiero que los acompañe por medio del acceso especial a productos y servicios bancarios, para alcanzar esta meta tan importante, manifestó Maximiliano Alvarado, Subgerente General del Banco Nacional.

Edder Calderón / Periodista Banco Nacional

pie de foto: Estudiantes de nuevo ingreso y regulares contarán con diferentes opciones de financiamiento a corto y a mediano con tasas de interés especiales.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com