El BIOFESTIVAL 2014 ¡Celebremos la Vida! desarrollará 5 días de actividades artístico-culturales, educativas y ambientalistas en el cantón de Pococí. La sede principal del evento será la Casa de la Cultura de Pococí, ubicada frente a la iglesia católica de la ciudad de Guápiles. Ahí se ubicarán el escenario principal y la Feria Cultural Ambiental.
Las actividades se realizarán del lunes 23 al sábado 28 de junio del 2014. El BIOFESTIVAL ya lleva 7 años de ejecutarse. El Ministerio de Cultura y Juventud le otorgó la declaratoria de interés cultural No. 034-C y la Municipalidad de Pococí la declaratoria de interés cultural para el cantón desde el 2008.
Se espera convocar a un público de aproximadamente 8000 personas a quienes llegarán los mensajes que a lo largo del evento se presentarán con respecto a la importancia de estimular y exigir una dinámica de vida amigable con el ambiente, y sobre la posibilidad de transformación personal y social que otorgan de las manifestaciones artístico-culturales.
El 23 de junio se celebrará la inauguración oficial en la Casa de la Cultura de Pococí a las 5:00 p.m. Entre otros, estarán en concierto estudiantes y profesores de la Academia de Bellas Artes, así como los 70 jóvenes músicos de la Orquesta Sinfónica del SINEM Pococí.
El programa del BIOFESTIVAL 2014 abarcará conciertos con artistas reconocidos a nivel nacional, presentaciones de danza, teatro, música, poesía, cuenta cuentos y otras disciplinas artísticas, así como charlas, talleres y conversatorios diversos sobre arte y ambiente, concursos de dibujo y de video ambiental, caminatas a los acuíferos, cine-foro y una feria cultural-ambiental.
En la organización del BIOFESTIVAL ¡Celebremos la Vida! participan actores como la Asociación de Cultura del Cantón de Pococí, la Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Atlántica (ASIREA), el Ministerio de Cultura y Juventud, la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia, Fundecor, el Instituto Costarricense de Turismo, la Municipalidad de Pococí, el Comité Cantonal de Deportes y la Dirección Regional del MEP.
El objetivo general será el promover la conciencia sobre la problemática ambiental del cantón, involucrando un público diverso de unas 8000 personas en actividades educativas y culturales de su interés, así como la participación de unos 200 artistas y expositores.
Los temas del 2014 se agruparán bajo el lema: «La fuerza del cambio: empoderamiento y organización». Estos serán: la defensa del agua, los transgénicos y las piñeras.