CARAMBOLA:  Los beneficios de lo exótico

CARAMBOLA: Los beneficios de lo exótico

 

29 

La carambola es una fruta muy cotizada en el mercado internacional.
Es originaria de Indonesia y Malasia y muy utilizada en la producción de bebidas, postres y
platillos tropicales.

  

 

Leda Chavarría Jiménez
Periodista
Más allá de su sabor dulce y refrescante, la carambola, o fruta estrella como es conocida en algunas partes del mundo, ofrece múltiples beneficios para la salud. La carambola contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a su alto contenido
de vitamina A y C, antioxidantes que también ayudan al organismo a expulsar los radicales libres.

La vitamina A contribuye además al buen estado de la vista, el cabello, la piel, y el sistema inmunológico, y la vitamina C a la prevención de resfriados y gripes, la formación del colágeno, huesos, dientes y la buena absorción del hierro. Una carambola regular puede proporcionar hasta el 30% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Su consumo es muy recomendado para niños, deportistas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y para adultos mayores. Además es rica en potasio, que ayuda en la regulación de la presión arterial.

El potasio también es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, la buena actividad muscular y la hidratación y regulación celular. Es una fruta baja en sodio, por lo que también se recomienda a personas diabéticas, con hipertensión arterial o afecciones en los vasos sanguíneos y el corazón. El componente mayoritario de la carambola es el agua, su valor calórico es muy bajo y es alta en fibra, por lo que se le atribuyen propiedades laxantes, para la reducción del colesterol y se recomienda su uso en dietas de adelgazamiento.

19

Su forma la convierte además en una aliada de los artistas culinarios, pues es muy decorativa Se le reconocen también propiedades en la eliminación de parásitos. En algunos países asiáticos las hojas y raíces del árbol de carambola son utilizadas en preparaciones medicinales y en Malasia las flores son utilizadas para aderezar ensaladas. Al ser rica en potasio, se recomienda controlar su consumo a las personas que padecen insuficiencia renal o trastornos gastrointestinales como la gastritis. Se ha observado que la carambola actúa como inhibidor de la enzima implicada en las primeras fases de la eliminación de algunos medicamentos, por lo que su consumo puede aumentar la dosificación en el organismo, originando efectos nocivos; por esta razón tampoco se recomienda su ingesta a personas tratadas con atorvastin (Lipitor).

Si sigue un tratamiento farmacológico de este tipo y quiere consumir la fruta, lo más recomendable es que consulte a su médico) Existen diferentes variedades de esta fruta. La más común es la carambola de cinco bordes, sin embargo se pueden encontrar carambolas con tres y hasta seis bordes. La carambola se utiliza comúnmente en la elaboración de batidos y refrescos, postres, pizzas, ensaladas, y mermeladas.Su preparación es muy sencilla, ya que no requiere pelarse, debido a que tiene una piel muy fina.

 

 

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com