Carlos Alvarado gana la presidencia en segunda ronda

Carlos Alvarado gana la presidencia en segunda ronda

Randall Araya
El Independiente

Tras una segunda ronda electoral cargada de emociones, Costa Rica eligió el 01 de abril a su nuevo gobernante.

Al acercarse la celebración de doscientos años de vida independiente, Costa Rica nuevamente es ejemplo de madurez política, al concluir con éxito y paz la segunda ronda electoral; después de meses de trabajo por parte de los partidos que disputaban la silla presidencial.

Actores políticos que crecieron como la espuma

Por un lado un partido casi desconocido, Restauración Nacional, y su candidato Fabricio Alvarado (FA) alcanzan la mayoría de apoyo en una primera ronda electoral, tras promocionarse como la verdadera fuerza conservadora; esto al pronunciarse en contra al fallo de la Corte Internacional de Derecho Humanos (CIDH), que obliga al país a reconocer los derechos de las personas de orientación sexual diversa; entre otros tópicos como el aborto y los derechos de la mujer; todos temas tabú para un amplio sector de la sociedad costarricense.

Su candidato, Fabricio, quien en campaña declaró su intención de sacar al país de la CIDH y promover los valores cristianos como su estandarte; logró capitalizar con esta estrategia, el apoyo del sector conservador y el apoyo de las iglesias protestantes, logrando la mayoría de apoyo en primera ronda electoral con un 26%; pero sin alcanzar el mínimo de 40% requerido para ser electo presidente en primera ronda.

Fotografía tomada del Instagram del excandidato.

Por otro lado, el candidato oficialista Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana, también poco conocido al inicio de esta campaña, logró sobreponerse a los escándalos de corrupción que tiñeron la gestión del gobierno; pero que también involucraron al PLN, el PUSC y el ML, gracias a su demostración de conocimiento de la realidad política nacional; y a una buena gestión como Ministro de Trabajo y Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social.

Carlos Alvarado logró sobresalir en los debates, que no fueron pocos y alcanza el segundo lugar en primera ronda y meterse a la contienda por la presidencia.

Las cifras

Al ser aproximadamente las 8:15 pm, el Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, dio oficialmente el primer corte de las mesas electorales escrutadas. El triunfo de Carlos Alvarado era inminente con un 60,66%, contra un 39,33% de votos emitidos por Fabricio Alvarado; para un total de 90,6% de las mesas escrutadas.

Hoy lunes, los números porcentuales no variaron mucho, y con un 95,58% de las mesas escrutadas, Carlos Alvarado mantiene un 60,74% de los votos, contra un 39,26% de Fabricio  Alvarado.

Llamado a la unificación nacional

Fabricio Alvarado, en su discurso de aceptación de la derrota, lanzó un llamado a sus partidarios en pro de la unión familiar; de apoyo al nuevo presidente y sobre todo de amor, motivando a las familias a reconciliarse y dejar de lado las diferencias. Con estas palabras demuestra consecuencia con su propuesta política, así como madurez y liderazgo positivo.

Señaló también como un triunfo la participación de su movimiento en este segunda ronda electoral; y el alcance que su propuesta política logró tras esta contienda.

Por su parte el presidente electo, Carlos Alvarado, señaló su visión de llevar al país a una nueva era de desarrollo; basada en la descarbonización de la economía, utilizando la matriz eléctrica con la que cuenta el país. Hizo énfasis además en la urgencia de solucionar la crisis fiscal; y lanzó un llamado al trabajo por un proyecto país que incluya todos los sectores económicos y sociales.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com