El Centro Comunitario Integral de los Trabajadores de Finca El Bosque es una realidad

El Centro Comunitario Integral de los Trabajadores de Finca El Bosque es una realidad

Periódico El Independiente entrevistó a Miladys Vásquez, tesorera de la Asociación de Comercio Justo de Finca el Bosque (ASCOJUBO) quién explicó que iniciaron labores en el año 2012, con el objetivo de ayudar a los trabajadores a mejorar su calidad de vida, y la educación es una forma de lograr este objetivo.
La Asociación de Empleados de Comercio Justo de Finca El Bosque, inauguró el Centro Comunitario Integral, el miércoles 6 de diciembre, en el Bosque de Guácimo. Se trata de una moderna edificación, de unos 697m2, de primer nivel en la industria agroexportadora nacional, con aulas y talleres para las comunidades vecinas, como una alternativa de educación gratuita, para niños, jóvenes y adultos con limitadas oportunidades educativas, ademas se cuenta con convenios con instituciones especializadas en educación.
De esta manera, trabajadores y trabajadoras han invertido más de ¢400 millones en esta obra, gracias a la certificación internacional Fair Trade USA.
La Asociación de Empleados de Comercio Justo de Finca El Bosque tiene 575 afiliados, quienes también son favorecidos con ferias de la salud y otros beneficios, financiados con ese dinero.
La certificación internacional Fair Trade USA pretende “aumentar el empoderamiento social y desarrollo económico de los trabajadores agrícolas empleados por las fincas y asegurar condiciones laborales justas y métodos de producción ambientalmente responsables” junto con la empresa Dole, sus trabajadores y sus clientes.
En enero se espera abrir un curso de inglés conversacional con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y otro de informática, cuando ya se tengan instaladas todas las computadoras.
La Asociación tiene los convenios correspondientes para que funcione como Centro Colaborador con el INA, y para desarrollar el Programa de Educación Abierta con el Ministerio de Educación Pública (MEP). Además, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) va a instalar un Centro Comunitario Inteligente, el cual comenzaría a funcionar, probablemente a principios del próximo año.
En esta primera etapa se cuenta con dos aulas con el mobiliario para recibir 25 estudiantes cada una, y una sala de cómputo con espacio para 18 computadoras.
Posteriormente serán construidos un taller para mecánica automotriz e instalaciones deportivas y multiuso.
Trascendió que el Micitt, donará todo el equipamiento para el laboratorio de cómputo del centro. Con este paso se establecería en El Bosque de Guácimo, uno de los primeros Centros Informáticos rurales.
Este proyecto es un ejemplo de como se puede llevar el desarrollo a las comunidades que lo necesitan cuando hay voluntad de trabajar.
Cabe destacar el mal estado de la carretera que lleva a esta comunidad, a la que no le caería mal algunas capas de asfalto. A la actividad asistieron funcionarios de las municipalidades de Guácimo y Pococí.

La inauguración

Olivier Vargas, Gerente de finca el Bosque comentó que este esfuerzo es parte de una política empresarial de la empresa, el lote de una hectárea fue donado por la empresa DOLE a la Asociación de Comercio Justo Bosque, y la construcción se logró a través de un recurso económico que viene de la donación de un porcentaje por cada kilo que se venda en las tiendas de la cadena internacional Hall Food. Este porcentaje ya ha acumulado 1.300.000 dólares.
La educación es la herramienta que permite a las familias salir adelante, fueron las palabras de la señora Cecilia Hudson del Ministerio de trabajo, quien además instó a otras empresas a seguir el ejemplo de DOLE.
El señor Sergio Bermúdez del INA se refirió al Convenio Centro Colaborador, una iniciativa del INA para trabajar junto con las empresas privadas y públicas en la capacitación de todos sus trabajadores. El INA aporta el diseño y las empresas ejecutan la capacitación.
Es a través de este convenio que la institución colaborará con este centro de estudios poniendo su experiencia al servicio de los trabajadores y sus familias.
Entre las ventajas se encuentran que el INA es experto en capacitar con sus herramientas actuales o bien está la capacidad de formar cursos en áreas nuevas con mayor facilidad que las empresas que requieran estos conocimientos.

El horario oficina del Centro Comunitario Integral es de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. y los cursos se impartirán en horarios de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

Asociación de Comercio Justo Bosque
ascojubo2012@hotmail.com
2716 5349

Randall Araya, El Independiente

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com