El pasado 15 de mayo, la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos de Guápiles recibió una donación por parte de la Junta de Protección Social.
La donación consistió en la entrega de un vehículo, que contribuirá a la agilización del transporte del personal en la zona de incidencia de la Clínica del Dolor, y por ende, una mejora en la labor de apoyo que ofrecen.
La Dra. Hazell Rojas Jiménez, coordinadora del programa Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos de Pococí y Guácimo, indicó que el vehículo donado solventa una necesidad que el programa tenía, pues para la movilización del personal (de medicina, enfermería, psicología y trabajo social) dependían de la disponibilidad de la flota del Hospital de Guápiles.
Adicionalmente, la Dra. Rojas indicó que el papel que desempeña la Junta de Protección Social para organizaciones como Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos es crucial, puesto que los fondos que la JPS dona permiten que la institución se mantenga operativa; de hecho, se está gestionando la contratación de un profesional en Trabajo Social.
Por otro lado, la presidenta ejecutiva de la JPS, Esmeralda Britton González, manifestó su satisfacción por la donación realizada, pues esta organización hace una necesaria labor humanista, al brindar acompañamiento a algunos pacientes durante sus últimos días de vida. Además, recalcó la importancia del apoyo de todos los costarricenses a la JPS, mediante la compra de sus productos. “Invito a los costarricenses para que no compren la lotería o tiempos ilegales, y que mejor adquieran la lotería nacional, chances, raspas, loto, etc. porque cada colón recaudado se distribuye a causas como la Clínica del Dolor”, añadió.
Una labor humanitaria con los enfermos terminales
La Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos es una organización sin fines de lucro que se encarga de brindar acompañamientos especiales a pacientes en etapa terminal, de acuerdo con su situación psicosocial y socioeconómica.
El paciente recibe tratamiento médico paliativo (contra el dolor), y asistencia de enfermería; además, recibe atención psicológica para afrontar uno de los momentos más difíciles y cruciales en la vida de una persona, que es la finalización de la misma.
La familia del paciente también recibe atención y preparación psicológica para afrontar la pérdida de un ser querido; para saber manejar el estrés y la tensión que implica el trato de un paciente en etapa terminal, así como su posterior fallecimiento.
Según la Dra. Rojas, la organización que recibió la donación de la JPS atiende pacientes de Pocora, Guácimo, Río Jiménez, La Lucha, Guápiles, Bella Vista, La Unión, Roxana, La Rita, entre otros.
Heriberto Araya / El Independiente