PABEL BOLÍVAR
EL INDEPENDIENTE
Crear una nueva modalidad de atención en medicina preventiva donde prime un enfoque humanístico es lo que se ha propuesto el joven doctor Jorge Mata Alvarado, un guapileño de pura cepa, con su centro médico inaugurado hace tres meses en el corazón de Guápiles.
El lugar ha tenido un crecimiento importante en sus primeros tres meses, ya que los mismos usuarios que se han acercado son los que aportan la clientela con base en buenas referencias no solo de su persona, sino de los otros colegas que laboran con él.
Su clínica, ubicada diagonal a los bomberos, frente al Ministerio de Salud, cuenta con servicios de medicina general (dos doctores de planta: él y la doctora Katherine Camacho), y especialidades en ginecobstetricia y dermatología.
Brindan ultrasonidos con equipos recién estrenados, de calidad y definición en tercera y cuarta dimensión, lo cual representa un apoyo fundamental para la atención a mujeres embarazadas; se realiza papanicolau en video y cirugías menores, entre otros servicios.
La atención en medicina general es de lunes a sábado 8 a.m. a 8 p.m. en turnos realizados por dos médicos, mientras que los sábados tienen horario de 8 a.m. a 4 p.m. La especialidad de ginecobstetricia se realiza a convenir con el paciente, pero por lo general se da los lunes y martes de 4 a 7 p.m., mientras que los sábados se da atención en dermatología y ultrasonido.
“Para mí el factor humano es lo más importante, el trato a la gente, la humildad. Nuestros pacientes buscan ayuda y hay que brindarle la mejor atención, no solo desde el punto de vista médico sino también enfocándonos en sus circunstancias sociales y económicas. Es decir, queremos realizar el mejor abordaje para cada patología en específico”, explicó Mata Alvarado.
Su filosofía consiste no solo en el tratamiento de la enfermedad, sino en prevenir factores de riesgo y brindar una atención integral que involucre la parte cognitiva, económica y social; que tome en cuenta la singularidad de cada paciente. Para él, la relación médico- paciente es fundamental para prevenir patologías.
Si bien reconoce la importancia del servicio que brinda la CCSS, considera que la parte preventiva está muy descuidada y se ha estado perdiendo, por eso su clínica busca ser un “complemento” a esta realidad.
Nacido, criado, estudiado aquí, el doctor Mata cree que aquí “también lo van a enterrar”, por lo que ve su profesión en la comunidad como una forma de regresar la ayuda que muchas personas que lo vieron crecer aportaron a su formación.
“Parte de iniciar en esta nueva aventura es ampliar la calidad de atención que el sector privado permite. En la zona existe mucha diferencia social, no todos tienen el mismo acceso al servicio de salud. Nosotros queremos ser esa opción un poco más accesible, con la mejor atención para el paciente. Lo económico no es lo que prima, ya se hacen excepciones a la regla, pero sin caer en la competencia desleal”, subrayó el doctor Mata Alvarado.