• Tras votación unánime presidente y vicepresidente continuarán por dos años
«Dejamos las banderas de lado por Pococí». Así definió el regidor Minor Vargas (PLN) el porqué de la decisión unánime del pasado 1 de mayo que unificó al Concejo hacia la continuidad de su directorio, que seguirá presidido por Freddy Hernández (PUSC) y Luis Venegas (Renovación Costarricense) en la vicepresidencia por los dos últimos años de administración del gobierno local.
Con esa frase Vargas hizo referencia a que los regidores sopesaron la posibilidad de proponer la representación de sus partidos a la silla de la presidencia del Concejo, pero finalmente decidieron apoyar la reelección del directorio con el respaldo total de los 9 regidores, quienes valoraron la «capacidad conciliadora» que demuestra el Presidente.
Consenso propicia unanimidad
En el Concejo confluye la idea de que la concordia política caracteriza la interacción entre los regidores de las 6 fracciones. La administración actual exhibe cifras récord en aprobación de proyectos, comparada con gestiones anteriores. Por otra parte duplicó el presupuesto municipal, que inició hace 4 años con ₡3200 millones y actualmente es de ₡6134 millones.
Los miembros del Concejo coindieron en las facultades políticas del Presidente reelecto. «Estoy muy satisfecho con él, debe haber ligamen entre la alcaldía y el presidente municipal,» expresó Emilio Espinoza, alcalde de Pococí. «Tiene tacto político, y eso va en beneficio del cantón.» comentó Minor Vargas, regidor del PLN.
Presidente del Concejo Municipal evalúa candidatura a alcaldía
Tras ser reelecto como presidente del Concejo, Freddy Hernández explica que ha desarrollado su labor municipal por convicción, sin esperar retribuciones políticas. Además asegura que su consolidación en la arena política local se la han dado sus compañeros de Consejo quienes, junto a él, articulan una gestión direccionada a la «política social».
Sin embargo Fernández analiza entrar en la lucha por la alcaldía en el período electoral del 2016. Su ascenso político lo lleva a «analizar la situación electoral» ante la posibilidad de una eventual postulación para luchar por la alcaldía municipal de Pococí en las próximas elecciones de 2016.
El Concejo coincide en su capacidad conciliadora ¿Cómo logra unificar criterios en un Concejo donde hay 6 fracciones con intereses distintos?
A través de la división labores, según las áreas de interés: el Movimiento Libertario muestra interés en trabajar en comisiones; Liberación Nacional tiene afinidad para coordinar con consejos de distrito y juntas de desarrollo; el PAC defiende y se dedica a la protección ambiental; El PASE defiende el desarrollo humano y Restauración Nacional profesa su espiritualidad. Se aprovechan las máximas de cada fracción, minimizando las debilidades.