COOPETRACA CENTRALIZA ESFUERZOS EN SATISFACER DEMANDA DIARIA DE 6 MIL USUARIOS EN NUEVA TERMINAL

COOPETRACA CENTRALIZA ESFUERZOS EN SATISFACER DEMANDA DIARIA DE 6 MIL USUARIOS EN NUEVA TERMINAL

•El aumento sostenido en la población de la localidad de Cariari obliga a la cooperativa a la implementación de medidas para solventar el proyecto.

 

Los requerimientos de una población creciente llevaron a la empresa autobusera COOPETRACA R.L. a emprender la construcción de la nueva terminal en centro de la cuidad de Cariari. La obra de infraestructura procura mejorar las condiciones del servicio de transporte público, sin embargo, se ha gestionado desde hace siete años, en los que ha enfrentado atrasos concernientes a permisos municipales y ambientales. «La necesidad de una terminal en Cariari era grande desde hace años. Lo que teníamos como parada ya no reunía los requisitos. Ha habido atrasos en la construcción, por permisos municipales y de SETENA», asegura el gerente de la cooperativa, Héctor Camacho.
El proceso de la nueva edificación demandaría una inversión total que oscila entre los ₡420 y ₡470 millones de colones, de los que la empresa cubre ₡370 millones a través de financiamiento bancario. El proyecto contempla desde la ampliación de los espacios públicos como salas de espera, hasta la complementación comercial de la terminal, dotada con locales comerciales que «han recibido el apoyo de la población», asegura el gerente. A pesar del avance y los escollos que el proyecto ha dejado atrás, Camacho advierte que falta mucho por hacer, por lo que la empresa tramita una nueva gestión crediticia.

Visión empresarial Según explicó el gerente, estas instalaciones constituyen la primera fase de una visión futura de dividir las rutas la empresa, ya que tiene el terreno para adaptarse al crecimiento de la ciudad, y por ende a las nuevas necesidades de transporte que demandará la población. La proyección empresarial consiste en asignar las rutas internas a la nueva terminal.
Mientras tanto serían ubicadas en una nueva estación, ubicada cerca de la clínica de la ciudad, las rutas hacia las comunidades de
Jardín, Astúa Pirie, La Sole, San Miguel, San Francisco y Guápiles. En el sector del actual taller se instalaría un lubricentro, cuya administración recaería sobre nuevos socios de la cooperativa. COOPETRACA se mantiene abierta a nuevos socios La cooperativa cuenta con 45 socios. De estos, 20 son pasivos —forman parte de la asamblea, pero no del engranaje comercial y laboral—mientras que 25 la integran de forma cogestionaria.
Entre estos laboran choferes responsables de las unidades, quienes además se encargan del costo operativo de los camiones. Reciben su ganancia y aportan un porcentaje a la cooperativa. Ellos trabajan con mucha conciencia para eliminar factores negativos como el maltrato a los buses o a los pasajeros, porque tienen una sensibilidad por trabajar para ellos mismos, explica el Gerente. Bajo esta misma modalidad operan los locales comerciales de la nueva terminal.

Interesados en formar
parte de esta cooperativa
pueden solicitar
información: 2767-7137

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com