CUATRO ACTIVIDADES EN RECINTO UCR DE GUÁPILES

CUATRO ACTIVIDADES EN RECINTO UCR DE GUÁPILES

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘slide'» info=»true» lightbox=»true»]

 

Con cuatro activi­dades, una Feria de la Salud, el evento Gen­eración E, el II Encuentro Regional de la Enseñanza de la Matemática y el ini­cio de una exposición fotográfica, la sede de la Universidad de Costa Rica en Guápiles abrió de nuevo sus puertas a la co­munidad en los meses de agosto y setiembre pasa­dos. Las actividades se realizaron en el Recinto de la UCR con la partici­pación de una gran canti­dad de asistentes.

La Feria de la Salud se efectuó el pasado 30 de agosto y su lema fue: «Ap­ropiándome de mi salud física y emocional». En esta oportunidad participaron varias entidades, entre el­las las escuelas de Micro­biología, Nutrición y Farma­cia de la UCR. También se contó con la presencia de ASEMBIS y el IAFA

Durante el evento se realizaron diversas ac­tividades como charlas educativas sobre nutrición, medicina alternativa, la in­cidencia de Anemia Drepa­nosítica en la región del Ca­ribe y el manejo del estrés. También hubo una charla sobre Yoga y se realizaron exámenes de la vista y pruebas de sangre para determinar la presencia de la Anemia Drepanosítica.

En el mes de junio pasa­do, de igual manera, la Es­cuela de Administración de Negocios de la Sede Ro­drigo Facio de la UCR, re­alizó el evento Generación E, en la que participaron un total de 32 proyectos de todas las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica dónde se imparte la carrera.

La profesora encargada de coordinar esta activi­dad en el Recinto de Guá­piles fue la MBA. Rosa Julia Cerdas, quien a su vez es la coordinadora de la carrera. La docente manifestó que el objetivo de dicha actividad consiste en que estudiantes de primer año de la carrera se familiaricen con los conceptos de planes de negocios orientados a generar emprendimien­tos, desarrollar productos innovadores y de tenden­cia verde que puedan ser introducidos en el merca­do nacional.

Al mismo tiempo per­mite a los estudiantes familiarizarse con los procesos de creación de empresas, desarrollo de productos y aspec­tos relacionados con la responsabilidad social empresarial. El recinto de Guápiles participó con dos propuestas. Una de ellas consistió en la elaboración de un quita man­chas para madera a base de hojas de «Chumico», cuyo nombre comercial fue Limpiador Chuclean. Y la otra estuvo enfocada en recuperar aspectos de la comida tradicional cari­beña a través de una salsa preparada para la elabo­ración de rice and beans.

Es importante desta­car que las estudiantes Paola Vargas Mora, Yes­senia Fallas Carrillo, Mery Dìaz Fernández, María Elena Muñoz Godínez y Carlos Campos Méndez, del Recinto de Guápiles, fueron galardonados don el tercer lugar en la pre­miación final de ideas emprendedoras, con su producto denominado Limpiador Chuclean.

En el mes de julio se realizó el «II Encuentro Regional de la Enseñan­za de la Matemática», en el recinto de Guápiles de la Universidad de Costa Rica. Durante esta activi­dad diferentes especialis­tas de la UCR, UNA, ITCR y la UNED desarrollaron diversos talleres y char­las acerca de la didác­tica de la enseñanza de la matemática. Se tiene proyectado el realizar un siguiente encuentro en un plazo de dos años.

La actividad pendiente de este año 2013 se llevará cabo desde el 07 de octubre hasta el 20 de diciembre, y consiste en una exposición de foto­grafías. La actividad será en la Biblioteca del Re­cinto de Guápiles, UCR. Esta es una exposición de fotografías alusivas al «Paisaje costarricense» del fotógrafo Randy López Abarca, conocido como «Boti». Estará abierta para todo el público, será gra­tuita y el horario será de lunes a viernes de 8 de la mañana a las 5 de la tarde. Los teléfonos para consultas son: 2511-7607 y 2511-7604.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com