En un comunicado oficial, la Defensoría de los Habitantes manifestó su repudio hacia el asesinato del líder indígena, Sergio Rojas, la noche de este lunes. Asimismo, confirmó que Rojas había presentado denuncias antes de que lo mataran.
Recién el viernes pasado la Defensoría de los Habitantes atendió una solicitud del dirigente para que la policía acudiera a una finca que las personas indigenas habían recuperado porque quienes intervinieron los terrenos utilizaron detonaciones como una medida para amedrentarlos. Los efectivos de la policía llegaron al lugar y les manifestaron a las personas indígenas que procedieran a poner la respectiva denuncia ante el OIJ.
Ayer Rojas, como en ocasiones anteriores, fue a la Fiscalía a interponer la denuncia y en la noche, fue asesinado en su casa, en el territorio indígena. Desde el año 2012 la Defensoría ha mediado en múltiples conflictos territoriales que se han presentado en el el Territorio Indígena de Salitre, se han tomado acuerdos que el Estado sigue sin cumplir.
Existe una medida cautelar dictada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para garantizar la vida y la seguridad de las personas indígenas bribris. En la administración anterior se elaboró un protocolo, pero pese a las múltiples gestiones de la DHR aún se encuentran pendientes de cumplimiento. Las usurpaciones en ese territorio son constantes y la policía ha puesto como condición para actuar que el INDER concluya un plan de recuperación de tierras indígenas que va a paso sumamente lento.