MEP rendirá cuentas sobre avances para año 2020
La Defensoría de los Habitantes fiscalizará el plan del Ministerio de Educación Pública para atender problemática de infraestructura educativa en el periodo 2020.
La Defensoría convocó a las autoridades del MEP para conocer las acciones que emprenderán este año en aras de intervenir en aquellas edificaciones de centros educativos que se encuentren en mal estado, en especial aquellas con orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud, e incluso algunos centros con decisión de cierre.
Resultados
En esta mesa de trabajo, la Defensoría dará seguimiento a los avances y resultados en esta materia, para lo cual la cartera de Educación remitirá en los próximos días un detalle de las medidas a implementar para su seguimiento. Ayer se sostuvo la primera sesión de trabajo del año con presencia de la Defensora de los Habitantes, el Viceministro de Educación, y equipos técnicos de ambas instituciones. Para la Defensoría el buen estado de la infraestructura educativa es un derecho de los estudiantes y del personal.
“El Estado es responsable de asegurar las condiciones que permita la plena realización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y en particular,
el derecho a una educación de calidad. De ahí que se debe ofrecer un ambiente pedagógicamente propicio y las condiciones de infraestructura para un adecuado desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, incluida, en forma básica, el elemento de la seguridad en sus centros educativos”, manifestó la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.
Oficina de Prensa
Defensoría de los Habitantes