[wzslider autoplay=»true» info=»true» lightbox=»true»]
• Aun sin planos se presentaron detalles técnicos y financieros de la contratación
El proyecto de ampliación de la ruta 32 fue expuesto a los vecinos de Pococí el pasado viernes 13 de diciembre del 2013 en el Centro de eventos Bar y Restaurante Los Comalitos por el funcionario del CONAVI Ing. Carlos Jiménez.
El objetivo fue mostrar los detalles de planeamiento, contratación, ejecución y asuntos técnicos de los diferentes componentes viales con los que contará dicha obra. Así mismo se abrió un espacio de preguntas para que los ciudadanos evacuaran sus incertidumbres.
Según se detalló, la ampliación se dará bajo el Artículo 129 de la Ley de Contratación Administrativa, mediante un contrato entre el gobierno de Costa Rica y la empresa china CHEC (China Harbour Engineering Company). Según se explicó, la obra se financiará bajo un préstamo a suscribir entre el THE EXPORT – IMPORT BANK OF CHINA y el Ministerio de Hacienda del Gobierno de la República de Costa Rica, quien a su vez aportará una contrapartida.
El monto será de US$ 296.000.000 con una tasa de interés de 4% anual, desembolsado en un plazo de 48 meses, con una amortización de 15 años y un periodo de gracia de 5 años. El ingeniero Jiménez ofreció una explicación técnica de los distintos componentes que conformarían la vía y expuso los esquemas de su apariencia final.
Sin embargo entre los cuestionamientos que se le hicieron se planteó la insuficiencia de los cruces y pasos a desnivel propuestos, pues son menos de los existentes y no se adaptan a las necesidades reales de los usuarios de la vía en las ciudades de los seis cantones que comunica.
Otro de los puntos cuestionados fue el tema de las expropiaciones de terrenos y su manejo, además si los recursos estaban contemplados en los cálculos financieros. También se cuestionó el manejo de los pasos de los acuíferos y la ampliación de la gran cantidad de puentes que requiere la obra.
Uno de los temas más consultados fue la posibilidad de que se pusieran peajes, cuántos existirían, su ubicación y por dónde pasará la ruta alterna que la legislación exige como requisito para poner casetillas de cobro en las carreteras nacionales.
El Ingeniero aseguró que al tratarse de una contratación directa a través de un préstamo internacional y no de una concesión, no se colocarán peajes. Y que en caso de requerirse, lo recaudado sería exclusivamente para correr con gastos de mantenimiento de la vía.
Entre las críticas más importantes destacaron las dudas sobre la contratación y proyecciones financieras, pues suponen que para poder presentar estos números es necesario contar con los planos constructivos, los cuales los expositores aseguraron que aún no existen, ya que están contemplados en la etapa de diseño de la obra que aún no inicia.
La reunión dejó claro que la mayoría de participantes apoyan la ampliación de la ruta 32 pero exigen una revisión completa de sus deficiencias, como cinco intercambios para seis cantones, en donde no se mencionan los cantones de Guácimo y Matina y 13 pasos a desnivel cuando sólo Pococí tiene esa cantidad de cruces.