[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]El primer arribo de negros llegó a Costa Rica en 1872 procedente de Kingston, Jamaica. Durante la época colonial. Los arribos masivos de esta población al país se dan con el inicio de la construcción del ferrocarril al Atlántico. El sindicato de educadores costarricenses planteó a inicios de la década de los 80ás, la celebración por decreto del Día del Negro, el 31 de agosto de cada año. Esto en conmemoración de la Primera Convención Internacional sobre la situación de los Negros, que terminó un 31 de agosto de 1920, en el Madison Square Garden. New York.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_gallery type=»nivo» interval=»3″ images=»2299,2297,2295,2293,2292″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]La población afro-costarrisence también ha legado: ritmos, música, bailes, cuentos así como vocablos de origen africano: ñame, mandinga, candanga, malanga, panga, cachimba, bongo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]