Dinadeco rige nueva normativa para financiar proyectos

Dinadeco recibe por ley el 2% del impuesto sobre la renta, este es distribuido entre las asociaciones de desarrollo comunal que se encuentren legalmente constituidas bajo la normativa de la institución y se les entrega a las asociaciones una vez al año. Esos fondos son distribuidos y utilizados según el plan de trabajo de las organizaciones.

Aparte de ese presupuesto, a partir junio recién pasado, las asociaciones de desarrollo podrán gestionar financiamiento para obras y recibir la aprobación de manera rápida con el nuevo modelo aprobado por la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco).

El objetivo es que las organizaciones comunales y las municipalidades puedan coordinar el financiamiento y realizar proyectos de infraestructura vial, compra de terreno, compra de mobiliario y equipo, financiar proyectos productivos y continuar financiando obras de infraestructura comunal.

La directora regional de Dinadeco, Lic. Silvia Rodríguez, indicó a este medio que las municipales deben asignar a un profesional que se haga cargo de elaborar y supervisar la parte técnica del o los proyectos.

Requisitos

Cada organización puede presentar un proyecto al año, si cumple  los siguientes requisitos:

  1. Idoneidad
  2. Informes anuales y liquidaciones al día
  3. Estar inscrita como acreedora
  4. Tener Cédula física y jurídica
  5. Organigrama
  6. Acta de asamblea donde conste la aprobación del proyecto
  7. Personería Jurídica vigente
  8. Correo electrónico de la organización
  9. Convenio o carta de compromiso de la otra institución participante

 

Las organizaciones que se encuentren interesadas en presentar anteproyectos en cualquiera de las cinco modalidades habrá tiempo hasta el mes de octubre y deberán descargar el formulario llamado: infraestructura vial, en el sitio web www.dinadeco.go.cr

 

 

 

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com