Festival sin paredes: Arte y transformación comunitaria

Festival sin paredes: Arte y transformación comunitaria

Sábado 7 de setiembre, en la Casa de la Cultura de Pococí a la 9:00 am

El programa Centros Cívicos Sin Paredes es un modelo de itinerancia comunitaria que desarrolla procesos preventivos con jóvenes entre 13 y 21 años a través de fomentar el uso positivo de su tiempo libre y potenciar sus talentos, creando un tejido juvenil dentro de las comunidades para prevenir las diferentes formas de violencia contra la niñez.

Esta iniciativa llegó para quedarse durante todo este año en las comunidades de Desamparados y Pococí, con el fin de reconocer factores de riesgo que amenazan el bienestar integral  y la consolidación de proyectos positivos de vida de los y las jóvenes. 

El programa tiene cuatro meses y 120 chicos y chicas de estas comunidades aprenden a través de la combinación de acciones recreativas y culturales sobre la prevención de la violencia. La oferta para los procesos de cada comunidad está enfocada en el arte urbano (graffiti y muralismo), danza urbana, teatro, cine documental y fotografía.

Los inicios

Esta no es la primera vez que se lleva a cabo este programa, la propuesta de  los Centros Cívicos Sin Paredes inició en el 2015 y finalizó su última jornada en diciembre 2018; la cual contó con la participación e involucramiento de aproximadamente 320 jóvenes de comunidades de Tárcoles, Guararí, Diques, Pital, Capri, Barrio Chorotega y Guápiles.

Como parte del Festival habrá un pasacalle de apertura, la presentación de las muestras artísticas de los jóvenes participantes del proyecto, talleres impartidos por instituciones y organizaciones sociales y actividades recreativas a cargo de los programas preventivos del Ministerio de Seguridad Pública como: globoflexia, bus tecnológico, pintacaritas y mejenga en mi barrio. Además, se llevarán a cabo clases abiertas de danza, teatro y pintura, una muestra fotográfica y la presentación de un documental.

Festival sin paredes: 

Fecha: Sábado 07 de setiembre de 2019.

Lugar: Casa de Cultura, contiguo a la sucursal del Banco Nacional de Costa Rica en Guápiles centro, Cantón de Pococí.

Horario: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Cantidad de participantes: 250 personas.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com