Filósofo cariareño determinado a difundir sus pensamientos

Filósofo cariareño determinado a difundir sus pensamientos

Don Edwin Torres es un agricultor y emprendedor forestal que vive en Cariari de Pococí. Se considera un filósofo empírico, debido a que ha desarrollado un pensamiento profundo; y una forma de visualizar y entender el mundo distinta a la noción caótica que actualmente prevalece; a pesar de no haber cursado con estudios académicos universitarios.

Este pensador considera que el mundo se encuentra actualmente en una situación de abundancia (riqueza), producto de la expansión descontrolada y depredadora del sistema económico capitalista; sin embargo, esta misma abundancia implica crisis económicas debido al ambiente de competencia al que se somete la humanidad para producir dicha riqueza.

“Yo uso este ejemplo para explicar a lo que apunto: una persona siembra plátano y le genera ganancia, entonces sus vecinos ven que genera dinero, y todos ellos comienzan a sembrar plátano; eso quiere decir que esas personas van a tener una abundancia de producción y van a competir por colocar sus productos; esa competencia ocasiona que ese plátano pierda su valor y por ende va a haber una crisis para esas personas”; añadió.

El ego como el principal enemigo de la humanidad.

Edwin considera que el ego es el principal obstáculo para el desarrollo pleno de la humanidad; el ego es la representación del individualismo, la causa de la competencia entre las personas; por ende, la columna vertebral del sistema capitalista. La contraparte positiva del ego es la capacidad de comprensión o saber; la cual implica el reconocimiento de la necesidad de una cooperación y complementariedad entre los individuos.

“Vuelvo al ejemplo anterior, si estas personas que siembran plátano tienen capacidad de comprensión, se asociarían todas y una sembraría plátano, otra yuca, otra sembraría maíz; y así cada una produciría cosas diferentes; esto significa que no existiría una competencia individualista”.

Mecanismos para la crítica y difusión del pensamiento.

Estuvo presente en la Universidad San Isidro Labrador, sede de Guápiles.

De momento don Edwin realiza conferencias y ponencias a distintos grupos, como a estudiantes de universidades; alcohólicos anónimos, centros de restauración, asociaciones como ASIREA (de la cual es socio). También, una instancia de la Universidad Nacional (UNA) recibió algunos de sus escritos, para determinar la pertinencia de sus pensamientos filosóficos.

Mensaje positivo a la humanidad.

El pensamiento de Edwin Torres, más allá de desilusionar y condenar el destino de la humanidad; hace un llamado de atención para iniciar procesos de organización cooperativa entre los pueblos; para vencer al ego, la competencia; y poder vislumbrar un mañana más confortable para todos.

Jeremías Mora / El Independiente

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com