Los jóvenes guapileños demostraron su
creatividad en las áreas agropecuaria, de
ingeniería y en mecánica durante la Expo Joven
2013 que se llevó a cabo recientemente en el
Colegio Técnico Profesional de Pococí.
Ana Jane Camacho
Periodista
La actividad fue un lección abierta de emprendedurismo, según indicó al Independiente el Profesor Oscar Rojas Arce, quien es el Coordinador del Departamento Técnico de este centro educativoLa Expo Joven es una muestra práctica con proyectos elaborados por jóvenes de Pococí, en donde exponen sus inventos o ideas creativas. Es una manera de fortalecer sus creaciones y que las compartan con el resto de la comunidad.Los proyectos son más de tipo ingenieril y cientí-ficos y desarrollan aspectos de inventos geniales que son de gran ayuda para la Humanidad, analizó el profesor Rojas. Cada participante lleva a cabo un proceso en el cual exponen inicialmente en el Colegio, pasan luego a una evaluación regional, que se llevara a cabo en Batan y luego en una final nacional.
Este proyecto lo realiza anualmente la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP), en coordinación con el Colegio Técnico de Pococí. La empresa privada colabora con los jueces de la competencia.
Este año 2013 se presentaron dos proyectos muy importantes que participarán en la exposición regional y que competirán con otros siete colegios de la región caribe costarricense, para sacar dos que serán expuestos en San José. En relación con el área de ingeniería los proyectos tratan temas como sistemas de riego para invernadero y cultivo de tilapias.
Los jóvenes crearon un sistema para trasladar los químicos a través del agua, por medio de irrigación por goteo, usando una estación, para no tener la bomba encendida todo el día. También confeccionaron una bomba que funciona por medio de la gravedad, la cual abarata los costos del mantenimiento de las tilapias y constituye un enorme ahorro energético. Además participan dos proyectos agropecuarios, uno de ellos de drenaje y el otro de utilización de energía hidráulica. El Colegio tiene en este momento una matrícula de 2.200 alumnos, lo cual evidencia la necesidad en la zona de una educación de este tipo.