La lista completa de personas físicas y jurídicas que se acogieron a la amnistía tributaria del Plan Fiscal (ley 9635) fue entregada este lunes al diputado José María Villalta. El Ministerio de Hacienda esperó hasta el último día que dio la Sala Constitucional después de declarar con lugar el recurso de amparo que presentó el diputado contra el gobierno por negar la información.
El documento incluye el nombre de las personas que se acogieron y los montos pagados pero no incluye el monto del dinero perdonado por concepto de multas y sanciones a pesar de que la entrega de esta información también fue ordenada por la Sala IV.
Durante la discusión de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas públicas, la Fracción del Frente Amplio presentó mociones para conocer la lista de potenciales beneficiarios y también eliminarlas, ya que el Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea señaló que era un beneficio odioso e inconexo. Esas mociones fueron rechazadas con votos en contra de dos diputados que aparecen en la lista: Otto Roberto Vargas Víquez del Partido Republicano Socialcristiano y Carlos Ricardo Benavides Jiménez del Partido Liberación Nacional, quienes finalmente votaron afirmativamente el proyecto.
Sobre este tema, el diputado Villalta envió cartas a ambos legisladores solicitándoles pronunciarse al respecto ante la posibilidad de haber violado el Artículo 48 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito que establece que:
“Será sancionado con prisión de uno a ocho años, el funcionario público que sancione, promulgue, autorice, suscriba o participe con su voto favorable, en las leyes, decretos, acuerdos, actos y contratos administrativos que otorguen, en forma directa, beneficios para sí mismo…”
“Si bien no estuvimos de acuerdo con estas amnistías por considerarlas un beneficio injusto, no pretendemos hacer un señalamiento general si no resaltar aquellos casos particulares que podrían tener irregularidades. Nuestra intención de conocer la lista de potenciales beneficiarios durante la discusión del plan fiscal era encontrar posibles conflictos de intereses que pudieran resultar en que algún diputado, diputada u otro jerarca de gobierno actuara en beneficio propio o de sus familiares además de verificar si realmente beneficia las finanzas públicas”, señaló el diputado Villalta.
“Lamentablemente y como es usual, el Ministerio de Hacienda no nos entrega la información completa. Estamos aún a la espera de recibir la lista de los montos perdonados por concepto de intereses y sanciones”, agregó.