HAZEL CENTENO: UNA VOZ GIGANTE

HAZEL CENTENO: UNA VOZ GIGANTE

[wzslider info=»true» lightbox=»true»]

«Todo es cuestión de técnica y disciplina más que de talento»

Escuchamos de Hazel Centeno, «Yo creo que todo es cuestión de técnica y disciplina, más que de talento» con esa determinación se expresa esta joven guapileña que cautiva al público con su voz. Tanto en el escenario como fuera de él, Hazel es imponente. Cuando canta, su delgada contextura y su inocente rostro contrastan con su potencia y proyección lírica. Cuando habla, su madurez y facilidad de expresión hacen olvidar sus 19 años.
Ella es profesora de canto de La Academia de Bellas Artes de Guápiles, donde dio sus primeros en pasos en las artes musicales a los 14 años, y desde entonces su vida transcurre entre notas y acordes. Según ella, su pasión por la música no inició a temprana edad. Su hermano mayor, Jorge Luis «Macho» —quien también es músico— había incursionado en el mismo ámbito y su mamá la motivaba a cantar con él, aunque ella no quería.

Fue hasta que Macho tomó clases con la mamá de la destacada soprano costarricense María Marta López, que ella se enamoró del canto, y así fue como empezó una trayectoria que hoy la lleva a desempeñarse como profesora y a ver en la música la forma de ganarse la vida.
A pesar de haber incursionado inicialmente en el canto popular y de haber integrado con su hermano y otros jóvenes talentosos de la zona el grupo «La Guayaba Blues Machine», ahora enfoca su carrera en el canto lirico. «Ahorita estoy más enfocada en el canto lirico porque tengo como proyecto a futuro el cambiar el entorno, el ambiente y la visión del canto lirico en Costa Rica.

La gente cuando escucha ópera piensa en algo muy lejano, imposible de pagar, y que sólo se ve en el teatro» argumenta apasionada. Hazel se graduó en noviembre del 2013 de la etapa básica de canto de la Universidad de Costa Rica y actualmente cursa la carrera. También cursa la carrera de Antropología en la misma universidad, y las combina con clases de tango.
Considera que solo cantar no es suficiente, por lo que piensa en desarrollar otros talentos artísticos. «También quiero llevar teatro porque en este país no se toma como parte necesaria y fundamental del canto. Ante un público una tiene que expresarle emociones corporales, y eso casi no se enseña en Costa Rica».
Está tan determinada en su principal vocación que asegura que seguirá cantando toda la vida y aspira a obtener una beca para estudiar música en la prestigiosa Universidad de Juilliard, en los Estados Unidos. Además espera fundar su propia compañía para poder llevar ópera a todos los sectores de la sociedad.

«Quiero dedicarme también a la producción así como a cantar en espectáculos, y me encantaría tener una compañía de ópera que vaya a las comunidades, que la gente pueda tener acceso a estas óperas, hacerlo palpable y accesible» explica.
Hazel ve en la enseñanza no solo una forma de ganarse la vida sino una herramienta de transformación social. «Yo espero dedicarme siempre a la docencia que me gusta muchísimo y creo que la música es un arma poderosísima para lograr cambios a largo plazo y dejar la semillita de uno en cada estudiante » comenta la joven profesora.
Destaca que para ella lo importante es enseñar a sus alumnos algo que les sea funcional, y que el estudiante desarrolle la técnica vocal de tal forma que la puedan aplicar a distintos géneros.

«Lo que siempre les digo que es que no quiero como suenen como nadie, sino que la gente los escuche y los identifique. Yo creo que todo es cuestión de técnica y disciplina, más que de talento. El estudiante que tiene la disposición y las ganas de aprender va a alcanzar sus objetivos».
«¿De qué se vive cuando uno canta? Pues de cantar, de producir, de dar clases. Lo importante para los que tengan el susto de dar el primer paso para dedicarse al arte es saber que si se da, se puede vivir de esto.
Si es realmente lo que a uno le gusta, más que un trabajo es un placer» concluye, a manera de consejo para otros jóvenes que tengan interés en dedicarse al arte como forma de vida.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com