INICIATIVA AGRÍCOLA IMPULSA PRODUCCIÓN DE YUCA EN LÍNEA VIEJA DE COLORADO

INICIATIVA AGRÍCOLA IMPULSA PRODUCCIÓN DE YUCA EN LÍNEA VIEJA DE COLORADO

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘slide'» info=»true» lightbox=»true»]

 

• Más de 50 familias se ven beneficiadas mediante la donación de semilla de yuca a proveedores de planta procesadora.

• Programa estatal de investigación agropecuaria desarrolla proyecto de apoyo a cooperativa de jóvenes emprendedores, COOPEJALVI

Como parte de una tendencia actual que busca potenciar y promover las propiedades alimenticias y comerciales de la yuca dentro de la economía agrícola costarricense, el Programa Nacional de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (PITTA) implementa un proyecto de reproducción y donación de semilla del tubérculo para impulsar al sector productivo y comercial de Línea Vieja de Colorado.
La iniciativa del PITTA se engrana en una estructura de emprendimiento regional, en la que el eje central es la planta procesadora de la Cooperativa de Jóvenes Emprendedores de Línea Vieja (COOPEJALVI), abastecida por productores locales de materias primas agrícolas como la yuca, plátano, camote, malanga y fruta de pan. Estas son procesadas y empacadas para ser vendidas como productos tostados.

40 mil estacas de la yuca amarilla —especie más resistente a las condiciones del trópico— serán distribuidas como donación para el Colegio Técnico de Guácimo, productores que abastecen la planta y agricultores independientes de la localidad de Colorado. El esfuerzo institucional beneficiará los cultivos de al menos 40 productores de la zona. Pedro Hernández, gerente Alberto gira una planilla mensual promedio de ¢ 178,631.387 millones de colones, y aporta una cantidad de trabajadores de directos de 519 obreros.
Además, como dato adicional, la finca Cobal cuenta con 5 fincas de producción en el aérea de San Alberto. Corbana genera $ 0.04 dólares por caja, lo cual significa ¢ 45 mil millones de colones extra, de manera que con un aporte en conjunto con las bananeras, el C.N.E. y Japdeva se puede perfectamente construir el dique y terminar así con la amenaza anual que afecta no solo a trabajadores bananeros si no al sector público. general de Raíces Tropicales, programa adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería que impulsa al PITTA, explica que el esfuerzo estatal se direcciona hacia el estímulo de la aplicación de métodos que brinden valor agregado a las materias primas agrícolas a la hora de ser comercializadas por los emprendedores del sector.
«Este proyecto mejorará la vida en esta zona» 

El grupo de trabajadores que conforman COOPEJALVI recibe con optimismo la llegada de la colaboración estatal a su ya entusiasta labor a base de producción agrícola. Los miembros de la cooperativa, fundada en 2007 con jóvenes emprendedores egresados de la Telesecundaria de Línea Vieja, aseguran que este aporte impactará positivamente en la localidad.
«Este impulso ayuda enormemente como cooperativa, y mejorará la vida en esta zona, donde hay gran cantidad de agricultores», asegura Carlos Muñoz, presidente de COOPEJALVI. Esta cooperativa fue establecida con financiamiento del Instituto Mixto de Ayuda Social y en ella laboran cerca de 20 miembros, entre quienes predominan las amas de casa.

 

 

 

Las personas interesadas
en el consumo o
comercialización de los
productos de COOPEJALVI
pueden contactarse al
teléfono: 2662-2667

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com