Iniciativa busca incentivar el reciclaje y generar recursos para áreas de conservación.

Iniciativa busca incentivar el reciclaje y generar recursos para áreas de conservación.

Coincidiendo con la celebración del Día de los Parques Nacionales, se presentó en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que busca desestimular el uso de envases plásticos no retornables y empaques de tetra-brick a través de un “impuesto verde” que serviría para resolver parte de las grandes carencias de recursos económicos que enfrenta el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Los envases plásticos no retornables y de tetra-brick son altamente contaminantes y de larga duración y provocan un impacto negativo sobre el ambiente. El tributo se propone en este proyecto dejaría libres los productos lácteos y medicamentos, por tratarse de bienes de primera necesidad. También establece una tarifa reducida para las micro,  pequeñas y medianas embotelladoras, en caso de que no reciclen los envases.

“Una empresa que venda productos con estos envases podría pensar en trasladar el costo a sus clientes, aumentando el precio de venta, pero entonces se vuelve menos competitiva. En cambio, si recicla sus envases, puede llegar a ahorrarse el 100% del impuesto y de paso, contribuye con la salud del planeta”, dijo el diputado Edgardo Araya Sibaja, Jefe de Fracción del Frente Amplio.

Actualmente en Costa Rica se consumen aproximadamente 622 millones de botellas plásticas al año de las cuales cerca de 560 millones terminan como basura ya que únicamente el 12,95% de los residuos plásticos se reciclan.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com