INVERSIONES PARA POCOCÍ

INVERSIONES PARA POCOCÍ

Yorleny León M.
Unidad Multisectorial Atracción de Inversiones

Las inversiones a un territorio se originan a través de dos fuentes. Una, que representa a las inversiones del mismo territorio, región o país que llegan casi de forma natural o sin mayor esfuerzos por parte de ese territorio, y la segunda se origina en inversiones foráneas, la cual sin duda requiere de un esfuerzo grande de parte del gobierno para atraerlas, pero sobre todo de un gran trabajo y compromiso por parte de los actores locales, sean éstos públicos, privados o de la misma ciudadanía.
En esa línea, de un gran trabajo y compromiso, entre COMEX, CINDE, ADEPO, Municipalidad, COOPENAE, DEL MONTE y CUN
Limón, se elaboró una estrategia para la generación y la atracción de inversiones denominada «Pococí, próspero, seguro y confortable», la cual se enfoca en dos grandes estrategias: turismo sostenible y la agricultura con alto valor agregado.

El esfuerzo busca la generación de empleos de calidad a partir de la construcción de agendas de trabajo que revaloricen el territorio, sus actores, relacionales, su capacidad de imaginar (construir) y delegar la responsabilidad del desarrollo en todos y cada uno, para hacer de Pococí un territorio novedoso y vanguardista que posibilite a nuestros jóvenes y a la población en general
opciones para surgir. Este esfuerzo lleva 15 meses en proceso, lo que posibilitó finalizar la etapa I, que consistió en la definición,
análisis, precisión y sistematización de la estrategia. Inicia ahora la etapa II que comprende la implementación de la misma, la cual
sin duda será la parte más fuerte de este gran esfuerzo.

Desde la experiencia, la estrategia funcionará si y solo si en la medida que las instituciones, los sectores y subsectores productivos y la ciudadanía en general, realicen un esfuerzo por conocerla, entenderla, interiorizarla e innovarla: no hay otro mecanismo para que se exitosa. La estrategia plantea retos interesantes para todos. Por ejemplo, la integración de los procesos para establecer una empresa en el cantón, la alineación entre la oferta y la demanda formativa, el estímulo al emprendimiento y a la investigación, el
fomento de encadenamientos productivos, la transferencia tecnológica, la organización de los sectores productivos, el ornato del territorio, contacto y acompañamiento con inversionistas, la mejora en la calidad productiva, la adopción de prácticas sostenibilidad en los procesos, la mejora en la imagen externa del cantón, entre otros grandes temas.
Pococí tiene todo el potencial para ser un territorio próspero, seguro y confortable, todo depende del aporte sustancial y constructivo que hagan las instituciones, sectores productivos y ciudadanía.

Si usted desea conocer sobre la estrategia y cómo puede sumarse al trabajo, comuníquese al correo: atraccioninversionespococicr@gmail.com o agenciadesarrollopococi@ice.co.cr.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com