La comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa aprobó moción para investigar contaminación de nacientes y pozos en zonas de cultivos piñeros según revelaron datos de la UCR
En una reciente sesión legislativa, el diputado José María Villalta, presentó una moción ante la Comisión de Ambiente para abrir una investigación sobre la contaminación de fuentes de agua en la zona norte del país, según reveló una investigación conjunta entre el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental de la Universidad de Costa Rica
(CICA) y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE). Como primera acción, se acordó recibir a ambas instituciones en audiencia.
Agroquímicos en nacientes y pozos
Los datos de la investigación realizada por el CICA y divulgados hoy en conferencia de prensa, evidenciaron la presencia de agroquímicos en nacientes y pozos en los distritos de Pital, Aguas Zarcas y Venecia del Cantón de San Carlos y también en el Cantón de Río Cuarto en la zona norte de nuestro país, donde la producción piñera es abundante.
A pesar de que el primer informe del proyecto de investigación data del año 2015, los datos no fueron publicados por solicitud del SFE, quien los declaró confidenciales a pesar de ser un proyecto financiado con fondos públicos sobre un tema de salud pública que puede poner en peligro la vida de las personas. Sin embargo, tanto el MAG como el Ministerio de Salud fueron notificados sobre los resultados de la investigación.
“No sé qué es más grave, que se confirme la presencia de agrovenenos en el agua de estas comunidades o que instituciones públicas como el MAG y el Ministerio de Salud escondan esta información mientras hay personas tomando agua contaminada. Además de la audiencia vamos a investigar ambos ministerios por no tomar acciones contundentes e inmediatas para proteger la salud de las personas habitantes de laszonas afectadas”, explicó Villalta.